15/07/2025 15:03
15/07/2025 15:02
15/07/2025 15:02
15/07/2025 15:02
15/07/2025 15:01
15/07/2025 15:01
15/07/2025 15:01
15/07/2025 15:01
15/07/2025 15:01
15/07/2025 15:01
» Diario Cordoba
Fecha: 15/07/2025 09:18
Los meses que el puerto de València llevaban en el dique seco en lo que a incautaciones de cocaína se refiere empiezan a tener explicación. O mejor, constatación de la principal teoría reinante: los narcos han buscado una nueva vía de entrada marítima a su negocio del polvo blanco ante la presión sobre el Puerto de València. Así, la Policía Nacional, la Guardia Civil y Vigilancia Aduanera han interceptado a su llegada a València un camión cargado con lo que viene siendo el peso medio de un gancho perdido, 675 kilos. Lo inhabitual es por dónde ha llegado: a bordo del ferry procedente de Ibiza. Fue el pasado 9 de julio, en lo que la Policía Nacional ha calificado como un "control rutinario de mercancías en el marco de la Operación Verano". Según fuentes de la Jefatura Superior de Policía de València, agentes de los tres cuerpos habían preseleccionado ese ferry tras realizar "un exhaustivo análisis previo de riesgos". Un perro antidroga marcó el camión A partir de ahí, cuando el buque atracó en el muelle sur del recinto portuario valenciano, los componentes del triple dispositivo policial utilizaron perros adiestrados en la detección de estupefacientes para rastrear todos los vehículos pesados y uno de los animales marcó el camión. Cuando los agentes realizaron la apertura del vehículo, se toparon con los 675 kilos de cocaína, que probablemente iban a ser rescatados por uno de los grupos especializados en esa tarea en cuanto saliera del recinto portuario, en un lugar seguro pactado de antemano. Además, el camionero, de 53 años y nacionalidad española, llevaba 30 gramos de cocaína entre sus pertenencias, en lo que aparenta formar parte del pago por sus servicios. La investigación continúa El hombre, del que no se ha informado si tenía antecedentes policiales por hechos similares, fue detenido en ese momento por un delito de tráfico de drogas y puesto un día después a disposición del juzgado de guardia de València, labor que ese día desempeñaba el Juzgado de Instrucción 13 de la ciudad. A partir de ese hallazgo, los tres cuerpos han iniciado una investigación para tratar de averiguar quiénes están detrás de este cargamento y cómo viajó desde el país productor, en Suramérica, hasta Ibiza, antes de ser cargado en el camión para llegar por vía marítima, primero, y terrestre, después, hasta València, desde donde, se presume, iba a ser distribuida a los compradores de gran y media escala en Madrid, València y otros puntos del país.
Ver noticia original