Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Cámara de Apelaciones ordenó la suspensión preventiva de la entrega de acciones

    Gualeguaychu » Nova Comunicaciones

    Fecha: 15/07/2025 15:01

    La Cámara de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York suspendió de manera preventiva la entrega de acciones de YPF, que la jueza de primera instancia Loretta Preska había ordenado a la Argentina como parte de pago de la sentencia de US$16.000 millones por la expropiación de la petrolera. La decisión del tribunal de alzada es “en principio por tiempo indeterminado”, comentaron fuentes oficiales. La medida suspensiva había sido pedida por los abogados que defienden. Este lunes, Preska había rechazado dar lugar a esa solicitud. La Cámara de Apelaciones ordenó que conceda la suspensión administrativa temporal de la orden de transferencia del tribunal de distrito en espera de la resolución de la solicitud de suspensión por un panel de tres jueces. La medida había sido pedida tanto por la Argentina como por Burford Capital. “Los apelados (Burford) deberán presentar su oposición a la solicitud antes del 17 de julio de 2025, y el apelante (la Argentina) deberá presentar una réplica antes del 22 de julio de 2025. La solicitud de suspensión se presentará al siguiente panel disponible posteriormente”, cierra el fallo. Los abogados de la Argentina ya habían apelado la semana pasada la orden de entregar acciones que la magistrada dispuso el 30 de junio. Si bien tenían tres días para ir al tribunal superior tras el fallo de Preska del lunes, los letrados del país lo hicieron ayer mismo, ante el riesgo de entrar en desacato desde este jueves 17. “Ya no corren esas 72 horas”, agregaron los voceros oficiales. Además, destacaron la importancia del fallo de cámara para “la defensa de la soberanía argentina”. Con todo, las novedades desde la Corte de Apelaciones podrían surgir recién a partir del miércoles de la semana que viene. A partir del 23 de este mes, esa instancia judicial podría ratificar la suspensión de manera definitiva o respaldar la decisión de Preska. En ese último caso, el país volvería a correr riesgo de entrar en desacato. El contexto del juicio por la expropiación de YPF.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por