15/07/2025 13:01
15/07/2025 13:01
15/07/2025 13:00
15/07/2025 13:00
15/07/2025 12:59
15/07/2025 12:59
15/07/2025 12:57
15/07/2025 12:56
15/07/2025 12:55
15/07/2025 12:54
Parana » Entreriosya
Fecha: 15/07/2025 06:50
Después de días dominados por la humedad y temperaturas primaverales, el centro del país se prepara para el regreso de lluvias y tormentas a partir del martes. La inestabilidad está asociada a un proceso de ciclogénesis (la formación de un centro de bajas presiones), que podría provocar precipitaciones intensas, vientos y granizo en distintas zonas del país. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta meteorológica amarilla por tormenta, que afectará desde este martes a diferentes provincias. El organismo nacional emitió alertas por tormentas para una zona de Entre Ríos y gran parte de otras once provincias, entre ellas, Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, Santa Fe, La Rioja, San Juan, Mendoza, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero y San Luis. Alerta meteorológica para Entre Ríos Gran parte del sur de la provincia de Entre Ríos se encuentra contemplada por una alerta meteorológica amarilla por tormenta, que tendrá lugar desde las últimas horas de este martes y la madrugada del miércoles. Según indicó el organismo, los departamentos de Entre Ríos, incluidos en el aviso de alerta, son: Colón, Uruguay, Gualeguaychú, Islas, Gualeguay, Victoria y Tala. “El área será afectada por tormentas de variada intensidad, algunas podrán ser localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas por fuerte actividad eléctrica, intensas ráfagas, ocasional caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos”, precisa el organismo. El SMN precisó que “se esperan valores de precipitación acumulada entre 30 y 50 mm, pudiendo ser superados de forma puntual”, señaló el organismo. Pronóstico y Ciclogénesis En Entre Ríos, el SMN prevé que el martes se alcanzarían los 25°C. Se trata de un comportamiento atípico para mediados de julio, impulsado por la llegada de un frente cálido. Según explicó la meteoróloga Cindy Fernández, la provincia está “inmersa en una masa de aire cálido”, lo que permite el ascenso térmico y deja condiciones más propias de la primavera que del invierno. De acuerdo al pronóstico de Meteored, a partir del miércoles comenzaría a desarrollarse un proceso de ciclogénesis, es decir, la formación de un sistema de bajas presiones en superficie. Este se ubicaría entre el sur del Litoral y Uruguay, y podría generar lluvias en varias zonas de la provincia. “La situación evolucionará hacia un proceso de ciclogénesis (Sistema de bajas presiones) con la formación de un centro de bajas presiones en superficie a ubicarse probablemente entre el sur del Litoral y el Uruguay a mediados de semana”, adelantó Garavaglia en Meteored. Este fenómeno podría generar el miércoles lluvias en nuestra provincia. Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo
Ver noticia original