15/07/2025 11:54
15/07/2025 11:54
15/07/2025 11:53
15/07/2025 11:53
15/07/2025 11:53
15/07/2025 11:53
15/07/2025 11:53
15/07/2025 11:52
15/07/2025 11:49
15/07/2025 11:46
» Misionesopina
Fecha: 15/07/2025 04:41
El presidente de la Fundación Profesional de Transporte, Sergio Ruppel, encendió la alarma sobre el estado crítico de la red vial en Argentina: según sus declaraciones, el 50% de las rutas se encuentra en mal estado y la situación empeora ante la falta de intervención estatal. La situación de las rutas en Argentina es desesperante “La situación es desesperante. No es algo que empezó este año: las rutas vienen deteriorándose desde hace mucho tiempo”, advirtió Ruppel en diálogo con Radio Rivadavia. Aseguró que la red vial nacional quedó desatendida y que Vialidad Nacional está prácticamente desactivada desde hace años. “Tenemos la misma cantidad de rutas que hace décadas, pero con un tránsito que se ha multiplicado. El Estado ya no cumple con funciones básicas como mantenimiento, asistencia o emergencias”, sostuvo. El especialista se mostró escéptico ante el plan del Gobierno de transferir la responsabilidad a las provincias o avanzar hacia la privatización. “Las provincias no tienen fondos. Si no pueden sostener hospitales ni escuelas, mucho menos las rutas. Y cuando intentaron concesionar las más importantes, los privados no las quisieron por el deterioro y el alto costo de inversión”, explicó. Ruppel también advirtió sobre las consecuencias sociales y económicas de esta situación. “¿Quién no tiene un familiar o conocido que haya tenido un accidente de tránsito?”, preguntó. “Esto implica vidas humanas, pero también un altísimo costo en ambulancias, hospitales, cirugías. La inversión en rutas es también una política de salud”, afirmó. Fuente: Noticias Argentinas
Ver noticia original