14/07/2025 20:26
14/07/2025 20:26
14/07/2025 20:25
14/07/2025 20:25
14/07/2025 20:25
14/07/2025 20:25
14/07/2025 20:25
14/07/2025 20:25
14/07/2025 20:25
14/07/2025 20:25
» Politicargentina
Fecha: 14/07/2025 15:15
Este lunes a las 10 de la mañana, en la ciudad de Santa Fe, se pone en marcha la Convención Reformadora que dará inicio al proceso de reforma de la Constitución provincial. Se trata de la primera modificación desde su sanción en 1962. En el acto inaugural jurarán los 69 convencionales constituyentes electos en los comicios del pasado 13 de abril.Santa Fe es la única provincia del país que no realizó reformas a su Constitución tras la modificación de la Carta Magna nacional en 1994. La necesidad de actualizar el texto fue establecida por la ley 14.384, votada por la Legislatura provincial, que además dispuso la convocatoria a elecciones mediante la ley 14.152.De acuerdo con los resultados electorales, la Convención estará integrada por representantes de seis espacios políticos. El frente Unidos para Cambiar Santa Fe, que gobierna actualmente la provincia, ocupará 33 de las 69 bancas. El peronismo, bajo el nombre Más para Santa Fe, contará con 12 escaños, con Juan Monteverde como su principal referente.La Libertad Avanza, encabezada por el diputado Nicolás Mayoraz, tendrá 10 convencionales. Le sigue el espacio de Amalia Granata, que obtuvo 7 lugares. La lista Activemos, liderada por el senador peronista Marcelo Lewandowski, contará con 4 representantes, mientras que el Frente de la Esperanza, de la exboxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras, ocupará tres bancas.La Convención Constituyente tendrá un plazo inicial de 40 días para abordar los 42 artículos habilitados para su modificación. En caso de ser necesario y si cuenta con mayoría, podrá extenderse por 20 días adicionales. El proceso, en principio, concluirá el próximo 12 de septiembre.Las sesiones se desarrollarán principalmente en Santa Fe capital, aunque también están previstas actividades en comisiones en la ciudad de Rosario. Entre los objetivos de la reforma se destacan la modernización del Estado, la actualización de la estructura institucional y la ampliación de derechos ciudadanos, de acuerdo a lo previsto en el proyecto impulsado por el gobierno provincial.
Ver noticia original