15/07/2025 00:23
15/07/2025 00:22
15/07/2025 00:22
15/07/2025 00:20
15/07/2025 00:20
15/07/2025 00:20
15/07/2025 00:18
15/07/2025 00:17
15/07/2025 00:16
15/07/2025 00:15
Concordia » Hora Digital
Fecha: 14/07/2025 20:26
Luego de los cambios en el organismo, el Gobierno venderá hectáreas sin uso del INTA. Algunas podrán ser transferidas a fines experimentales. El Gobierno Nacional ha modificado la normativa del INTA, permitiendo la venta de sus campos. A nivel nacional, el Instituto posee cerca de 101.500 hectáreas distribuidas en 100 predios de aproximadamente 1.000 hectáreas cada uno. De estas, solo 54.000 están en uso, ya sea para actividades agropecuarias o experimentales. Por otro lado, las 47.500 hectáreas restantes se encuentran sin uso productivo, debido a diversos motivos como conflictos de tenencia, falta de infraestructura o usurpaciones. Entre las instalaciones locales se destaca la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) de Concordia, con 1.293 hectáreas, incluyendo el "Campo El Alambrado" y otras áreas destinadas a investigaciones productivas. De acuerdo con informes de La Nación, las hectáreas a vender no necesariamente serán las desocupadas actualmente, sino las consideradas prescindibles para experimentación y transferencia tecnológica. La evaluación abordará aspectos como la titularidad, diferenciando entre "donaciones con cargo" (estatales) y "sin cargo" (transferibles).
Ver noticia original