14/07/2025 08:36
14/07/2025 08:34
14/07/2025 08:34
14/07/2025 08:33
14/07/2025 08:31
14/07/2025 08:31
14/07/2025 08:31
14/07/2025 08:30
14/07/2025 08:30
14/07/2025 08:30
San Salvador » Noticiasyhechos
Fecha: 14/07/2025 04:53
Tras un breve periodo de estabilidad, el clima en el centro del país cambiará nuevamente a partir del martes, con la llegada de un nuevo sistema frontal que traerá lluvias y tormentas. Según el pronóstico meteorológico, la situación se agravará el miércoles, cuando se forme un centro de baja presión sobre el centro del litoral, lo que intensificará la inestabilidad en la región. En particular, Entre Ríos, junto con Buenos Aires, La Pampa, San Luis, Córdoba y Santa Fe, serán las provincias más comprometidas por este fenómeno climático, precisó Meteored. El sistema de baja presión podría generar precipitaciones de variada intensidad, desde chaparrones hasta tormentas que podrían dejar acumulados significativos. Se espera que este episodio de lluvias aumente considerablemente los promedios normales para esta época del año. Los meteorólogos advierten que las lluvias podrían superar ampliamente los valores promedio de precipitación en las últimas semanas, lo que podría generar problemas en algunas zonas. ¿Cómo afectará el sistema de baja presión a Entre Ríos? Entre Ríos, que se encuentra en el centro del litoral, se verá especialmente afectada por este fenómeno meteorológico. Se prevé que la provincia registre lluvias intensas, con riesgo de tormentas eléctricas y ráfagas de viento. La inestabilidad podría generar acumulados de precipitación que pondrían a Entre Ríos en la mira de alertas por posibles anegamientos en áreas bajas. Los departamentos del norte y centro de la provincia serán los más comprometidos, con mayores probabilidades de tormentas severas. Las autoridades locales ya se encuentran en alerta y recomiendan a los habitantes de la región estar preparados para posibles cortes de energía y complicaciones en las rutas por la acumulación de agua. Si bien las provincias mencionadas serán las más comprometidas, también podrían experimentar algunas lluvias moderadas zonas del noreste como Santiago del Estero, Chaco y Corrientes. Sin embargo, el mayor impacto se centrará en la región pampeana, donde las tormentas podrían generar acumulados de agua que afecten la actividad agrícola, ya afectada por las lluvias de las semanas anteriores. Fuente: El Once.
Ver noticia original