Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Dolor en Santa Cruz: murió Alan “Pili” Velázquez en un accidente

    » Notife

    Fecha: 14/07/2025 04:30

    El mundo del boxeo argentino y la comunidad de Puerto San Julián están de luto. Este viernes por la tarde murió en un trágico accidente de tránsito Alan “Pili” Velázquez, un joven boxeador de 29 años que había sido padre hacía apenas dos meses. El siniestro ocurrió en la Ruta Nacional 3, a pocos kilómetros de esa localidad de Santa Cruz donde vivía desde pequeño. Según las primeras informaciones, el joven viajaba solo a bordo de su Volkswagen Gol Trend rumbo a Buenos Aires cuando, por causas que aún se investigan, habría sufrido una falla mecánica que provocó el vuelco del vehículo. El hecho ocurrió alrededor de las 17:30. Pese a la rápida intervención de bomberos, policía y personal médico, cuando llegaron al lugar Velázquez ya había fallecido. El cuerpo fue trasladado a la morgue judicial de Río Gallegos para la realización de la autopsia correspondiente. Luego será llevado a Puerto San Julián, donde su familia, sus amigos y compañeros lo esperan para darle el último adiós. Alan había sido padre hace apenas dos meses de Ander, fruto de su relación con su pareja Florencia. Un luchador dentro y fuera del ring Alan Velázquez nació el 8 de agosto de 1995 en Coronel Pringles, pero desde muy pequeño se radicó en San Julián, donde forjó su historia deportiva y su vida personal. Hijo adoptivo del ex campeón sudamericano de boxeo Oscar “Popeye” Gómez, Velázquez encontró en el ring un espacio de superación y lucha, aunque siempre lejos de los grandes flashes. A los 17 años, de la mano de su padrino Candy Uribe, se trasladó a Junín para entrenar con el reconocido promotor Mario Arano. Su debut profesional fue en Santa Rosa, La Pampa, bajo la conducción de Wilfredo Vílchez. A lo largo de su carrera, “Pili” peleó en Suiza, Francia, Ucrania, España y Reino Unido, siempre como visitante y sin condiciones favorables. En el último tiempo, combatía en la categoría superwelter, acumulando un récord de 4 victorias, 21 derrotas y un empate. Formaba parte del staff de boxeadores promovidos por Marcos “Chino” Maidana. Lejos de rendirse, su carrera fue un ejemplo de esfuerzo, constancia y humildad, virtudes que quienes lo conocieron destacan en las redes sociales. Puede interesarte Un adiós cargado de tristeza La noticia de su muerte causó una fuerte conmoción no solo en el ambiente del boxeo santacruceño, sino en todo el país. Compañeros, entrenadores y ex rivales expresaron su dolor por la partida de quien, más allá de los resultados, fue considerado un luchador dentro y fuera del cuadrilátero. En las redes sociales, sus allegados lo despidieron con mensajes conmovedores. “Era un pibe de bien, de barrio, con sueños como cualquier chico del sur, con un físico privilegiado que lo llevó a pelear en Europa”, lo recordó su padrino Candy Uribe en declaraciones a la prensa. “Los guerreros nunca mueren. Nacen para ser admirados en cualquier plano”, escribió uno de sus amigos. Velázquez había compartido hace apenas unas semanas fotos junto a su pareja y su pequeño hijo Ander, celebrando la nueva etapa que se abría para él. Hoy, esa imagen de felicidad contrasta con el dolor que deja su abrupta partida.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por