Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Trump sube el precio de la visa a EEUU a más del doble: cuál será el nuevo monto para los turistas

    » La Capital

    Fecha: 14/07/2025 09:58

    Se incrementará el costo que los aspirantes deben pagar para obtener las visas B1 y B2, necesarias para turismo y negocios. Aún se desconoce a partir de cuándo comenzaría a regir La reciente aprobación de la ley llamada "One Big Beautiful Bill", impulsada por la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, añade una nueva tasa obligatoria por concepto de “integridad de visa” equivalente a 250 dólares, adicionales al costo regular para todas las solicitudes de visas temporales , incluyendo turismo, estudios y negocios . Aún se desconoce a partir de cuándo comenzaría a regir y cómo se aplicaría. Según consta en el texto normativo que el Senado estadounidense aprobó días atrás, se trata de una tarifa adicional a los aranceles vigentes para las visas. La medida impone el pago de una tasa de US$250 para el año fiscal 2025 (o la cantidad que el Secretario de Seguridad Nacional establezca por reglamentación). Esto significa que los costos actuales de las visas no se mantienen como los únicos, sino que se suma este nuevo cargo. Este monto se suma a las tasas de procesamiento ya existentes, incrementando notablemente el precio de este documento indispensable para turistas, empresarios y estudiantes peruanos que desean viajar a ese país próximamente y que aún no hayan tramitado este documento. Si bien la norma no aclara a partir de cuándo entra en vigencia -en el sitio oficial de la embajada de Estados Unidos en Buenos Aires por ahora solo se exponen los costos para cada visa-, la nueva tasa aplicará para cualquier extranjero al que se le emita una visa de no inmigrante. Actualmente, para obtener la visa de turismo y negocios (B1/B2), los argentinos deben abonar US$185. Una vez que se sepa la fecha exacta de la implementación de esta nueva norma de la administración de Trump, el monto ascenderá a US$435. Lo cierto es que esta decisión le podría generar al gobierno de Trump un importante ingreso extra a sus arcas, sobre todo si se tiene en cuenta que falta menos de un año para que se desarrolle en Estados Unidos, como sede principal del evento en el que también estarán involucrados México y Canadá, la Copa del Mundo 2026. Un campeonato de fútbol significa una relevante llegada de turistas para disfrutar de uno de los mayores espectáculos de ese deporte en el mundo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por