Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Empleadas domésticas: cambios claves en el régimen regirán desde este martes

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 14/07/2025 10:30

    Empleadas domésticas. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó cambios significativos en el régimen de pago de las obligaciones previsionales que los empleadores de casas particulares deben afrontar. Esta medida tiene como objetivo simplificar el cumplimiento de los aportes y contribuciones, así como de la obra social y la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) mediante una única adhesión al débito automático. Fue oficializada a través de la Resolución General N° 5723/2025, publicada este lunes 14 de julio en el Boletín Oficial. Esta nueva opción de débito automático permitirá que más de 450.000 empleadores puedan cumplir con sus obligaciones sin necesidad de realizar el pago manual cada mes. Con esta medida, quienes contratan personal doméstico podrán realizar los pagos correspondientes con mayor facilidad, garantizando la regularidad y puntualidad de los mismos. Según la normativa, la medida busca reducir los errores u omisiones que se producen con los sistemas tradicionales de pago. “La medida tiene como objetivo agilizar el cumplimiento de las obligaciones laborales y reducir los errores u omisiones que pueden producirse con los sistemas actuales de pago manual”, explicó un funcionario de ARCA al respecto. ¿Cómo adherirse al débito automático? El proceso para adherir al débito automático es sencillo y puede realizarse a través del portal oficial de ARCA (www.arca.gob.ar). Los empleadores deben ingresar con su CUIL/CUIT y Clave Fiscal para acceder al Registro Especial del Personal de Casas Particulares. Desde allí, deberán seleccionar la opción “Adherir al débito automático”, elegir una CBU registrada a nombre del empleador y completar el trámite. En caso de no tener una CBU registrada, podrán declarar una nueva desde el servicio “Declaración de CBU”. También será posible realizar la adhesión mediante tarjeta de crédito, pero en este caso, el trámite deberá completarse con la entidad administradora de la tarjeta. Una vez realizada la adhesión, el débito se aplicará el día 10 del mes siguiente a la fecha de adhesión, siempre y cuando esta se realice antes de finalizar el mes. Por ejemplo, si la adhesión se realiza el 15 de julio, el primer débito se realizará el 11 de agosto, correspondiente al mes de julio. Objetivo de la medida La implementación del débito automático tiene como fin fomentar la formalización del empleo doméstico y garantizar una mayor cobertura para los trabajadores, evitando situaciones de trabajo no registrado. Además, la resolución habilita a ARCA a modificar de oficio los registros desactualizados, basándose en información proporcionada por el empleador o por otros organismos externos. “Las modificaciones de los datos informados en el Registro Especial del Personal de Casas Particulares efectuadas hasta el último día de cada mes, inclusive, surtirán efecto respecto de las obligaciones cuyo vencimiento opere a partir del mes calendario inmediato siguiente”, explicó el tributarista Sebastián Domínguez de SDC Asesores Tributarios, quien aclaró que las modificaciones se reflejarán inmediatamente cuando se utilicen otros medios de pago, como el Volante Electrónico de Pago (VEP). Comprobantes de pago y control Una de las principales ventajas del nuevo sistema es la emisión de comprobantes electrónicos para cada pago realizado. Los empleadores podrán acceder a estos comprobantes, que acreditarán el pago de los aportes y contribuciones, así como de las cuotas de ART. Los comprobantes de pago serán emitidos para el empleador y para el trabajador, facilitando el control de los pagos y evitando futuros inconvenientes. Además, se habilitará un apartado dentro del portal donde los empleadores podrán acceder a los comprobantes electrónicos de pagos realizados, siempre y cuando hayan sido efectuados a través de las modalidades previstas por ARCA. En cuanto a los pagos manuales realizados mediante el formulario F. 102/RT o el F. 575/RT, estos no serán considerados como comprobantes de pago, según lo indicado por la normativa. (Con información de Clarín)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por