Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Comienza el besamanos a la Virgen del Carmen coronada de San Cayetano

    » Diario Cordoba

    Fecha: 13/07/2025 22:32

    Desde la tarde de ayer sábado, y dentro de la novena que se viene celebrado en su honor, la imagen de la Virgen del Carmen Coronada permanece expuesta en la iglesia de San Cayetano en besamanos. Un piadoso acto que continuará hoy domingo, de 10.00 a 14.00 horas y de 18.00 horas hasta el final de la misa -este día la novena estará presidida por el obispo de la diócesis, Jesús Fernández-, y mañana, a partir de las 18.00 horas, hasta el final de la misa. La Virgen luce en este besamanos dos importantes estrenos que ha recibido de manos de sus devotos, en concreto un ramo floral, donado por la familia Fernández Martínez, quienes además han aportado joyas familiares para su realización, constituyendo una pieza rica material y emocionalmente. La delicada pieza ha sido ejecutado por la firma cordobesa Lezque en oro amarillo y blanco, diamantes antiguos, zafiros, rubíes, amatistas, topacios rosas, topacios azules, ópalo, nácar, turquesas y coral entre otras engastados a mano, en talla brillo y dispuestos en chapa y en garras, combinados de manera naturalista, inspirándose en las piezas de esta tipología del joyero ruso Fabergé, que junto a sus famosos huevos, realiza en el siglo XIX y principios del siglo XX. Mientras que el Niño Jesús luce un vestido realizado con una seda morada rayada y bordada en sedas de colores de estilo «a la francesa», datado a finales del siglo XVIII. La pieza está ejecutada a partir de un fragmento morado de una casaca masculina de la corte, realizada en seda de Lyon rayada y bordada a base de una decoración vegetal en sedas de colores, usando lentejuelas, canutillos de oro o fragmentos de rico tisú de plata amarillo, para terminar de embellecer el conjunto. Se trata por tanto de una pieza de museo, de la que tenemos varios ejemplos de piezas similares en el Museo Nacional del Traje o en el Museo de las Colecciones Reales de la capital española. El conjunto se remata con valiosos y originales encajes de plata, de temática también vegetal, datados en la misma época. La pieza ha sido confeccionada por un hermano y donada por una veintena de hermanos de la archicofradía. Cabe recordar que este año, como novedad, durante los días de besamanos (12, 13 y 14 de julio) se podrá visitar la celda de Santa Teresa de Jesús que se encuentra en el claustro del convento de San José (San Cayetano), una recreación barroca con imágenes y pinturas del siglo XVIII que han llegado tras el cierre de la casa que la orden carmelita tenía en Lucena y que han sido cedidas por las madres carmelitas descalzas de la localidad al convento de San Cayetano.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por