13/07/2025 19:35
13/07/2025 19:34
13/07/2025 19:34
13/07/2025 19:33
13/07/2025 19:33
13/07/2025 19:33
13/07/2025 19:32
13/07/2025 19:32
13/07/2025 19:32
13/07/2025 19:31
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 13/07/2025 12:32
Detectan un camión con 172 kilos de cocaína y detienen a cinco integrantes de una organización narcocriminal Un camión que transportaba 172 kilos de cocaína fue interceptado sobre la Ruta Nacional Nº16, a la altura del peaje Makallé, por Gendarmería Nacional. En los operativos fue detenido un hombre señalado como jefe de la organización, y su esposa permanece vinculada a la investigación. El vehículo, destinado al transporte de ganado y carga general, circulaba desde Apolinario Saravia (Salta) con destino a Corrientes, acompañado por una camioneta que actuaba como vehículo “puntero”. Tras detener ambos vehículos para su control, los gendarmes inspeccionaron el semirremolque y hallaron un habitáculo oculto en el piso, donde se encontraban siete bultos de gran tamaño que contenían 165 paquetes rectangulares, característicos del traslado de estupefacientes. Un gendarme realiza el examen toxicológico para identificar la carga del camión detenido. El hecho se enmarcó como parte de un operativo conjunto realizado por la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Salta”, junto a la Unidad de Investigaciones “Sáenz Peña” y el Escuadrón 51 de Gendarmería Nacional. El procedimiento derivó de una investigación de tres meses iniciada en abril y enmarcada en una causa por infracción a la Ley de Estupefacientes, bajo instrucciones de la Unidad Fiscal Federal de Salta. Las pruebas realizadas confirmaron que la sustancia transportada era cocaína, con un peso total de 172 kilos y 419 gramos. Además de la droga, en el lugar se incautaron los vehículos, teléfonos celulares y documentos de interés para la investigación. Los conductores de ambos rodados fueron detenidos en el acto. En los allanamientos se encontraron más de 10 millones de pesos argentinos, entre otras cosas. A partir de las detenciones, y por orden del Juzgado Federal de Garantías de Salta, se llevaron a cabo ocho allanamientos simultáneos en distintas localidades de la provincia, entre ellas Apolinario Saravia, Joaquín V. González y la ciudad de Salta. Durante los procedimientos se arrestó a un hombre identificado como el líder de la organización narcocriminal, mientras que su esposa quedó supeditada a la causa. En los allanamientos, el personal de Gendarmería secuestró una importante cantidad de elementos vinculados con la actividad ilícita: teléfonos celulares, una contadora de billetes, computadoras, cámaras de seguridad, un posnet, más de 10 millones de pesos argentinos, más de 4.000 dólares estadounidenses, un revólver calibre 22, municiones de distintos calibres, neumáticos nuevos, un generador, además de vehículos, tráilers y maquinaria. Todo ese material fue incorporado a la causa judicial por tráfico de estupefacientes. Gendarmes junto a los paquetes de droga incautados. Las autoridades destacaron que el operativo se planificó en el marco de una extensa tarea de inteligencia y seguimiento, que permitió desarticular parte de la estructura de una organización dedicada al tráfico de drogas a nivel regional. La investigación continuará bajo la órbita de la Justicia Federal, mientras los cinco detenidos permanecen incomunicados y a disposición del tribunal interviniente. La pareja del principal acusado sigue vinculada a la causa y su situación será definida en las próximas horas. Otro golpe al narcotráfico en Córdoba A fines del mes pasado, en un operativo coordinado por el Ministerio Público Fiscal de Córdoba y ejecutado por la Fuerza Policial Antinarcotráfico permitió desarticular una organización dedicada al tráfico de drogas. Tras seis meses de investigación, se realizaron doce allanamientos en simultáneo en distintos puntos de Córdoba capital, Villa del Totoral y Cañada de Luque. Bajo la fachada de un merendero encontraron un punta de venta de cocaína, en Córdoba. Los procedimientos se concretaron en cinco viviendas del barrio Guiñazú, cuatro domicilios en Villa del Totoral y tres en Cañada de Luque, con el objetivo de desmantelar una estructura que operaba activamente en la vía pública. Durante las acciones, fueron detenidas doce personas adultas vinculadas al grupo: se trata de cuatro mujeres —de 23, 42, 46 y 62 años— y ocho hombres, cuyas edades van desde los 21 hasta los 43 años. Como parte de la operación, se cerraron nueve puntos de venta de drogas, uno de los cuales funcionaba con la fachada de un merendero comunitario. El despliegue policial permitió el cumplimiento de los objetivos judiciales fijados para el desmantelamiento de esta organización.
Ver noticia original