Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Semana del Patrimonio 2025: Un Viaje al Corazón de la Historia y la Identidad de Paraná

    Parana » Litoral FM

    Fecha: 13/07/2025 06:50

    Del 14 al 19 de julio, la ciudad de Paraná celebrará una semana dedicada a visibilizar, valorar y disfrutar su patrimonio arquitectónico, urbano e inmaterial. Recorridos, charlas, talleres, exposiciones y aperturas especiales invitan a toda la comunidad a redescubrir su ciudad con otros ojos. El patrimonio como punto de partida La Semana del Patrimonio 2025 es una propuesta de la Dirección de Patrimonio Urbano Arquitectónico del Municipio de Paraná, orientada a poner en valor tanto el patrimonio material como inmaterial de la ciudad. Esta iniciativa, que se desarrollará del 14 al 19 de julio, propone seis días de actividades culturales, educativas y participativas que permitirán a los paranaenses reconectarse con su historia, identidad y arquitectura. «Queremos despertar la curiosidad, que la gente se pregunte qué patrimonio tenemos en Paraná», expresó José Benítez, integrante del equipo organizador, durante una entrevista en FM Litoral. Entre edificios y memorias Durante la entrevista, Benítez destacó la riqueza del patrimonio arquitectónico local, como el histórico Colegio del Huerto —donde funcionó el Senado de la Confederación durante el gobierno de Urquiza— y una vivienda particular en calle Villaguay donde residió Juan Domingo Perón en su etapa como coronel, antes de ser presidente. Esta casa, hoy deteriorada, es uno de los espacios que la Dirección busca rescatar por su valor histórico y arquitectónico. El evento también invita a reflexionar sobre el patrimonio inmaterial: personajes populares como “Cachito” Avellaneda o Marcelo Universal, historias barriales, tradiciones orales y la idiosincrasia del paranaense son igualmente considerados parte vital del legado colectivo. Cementerio, tranvías y la Ciudad de los Muertos Una parte destacada de las actividades será el recorrido por el Cementerio Municipal, donde se conservan construcciones del siglo XIX que ya no existen en el resto de la ciudad. “Es el único lugar donde se mantiene la arquitectura del siglo XIX”, explicó Benítez. Allí descansan figuras como Santiago de Liniers y, posiblemente, el abuelo de Jorge Luis Borges. También se hablará del antiguo sistema de tranvías de Paraná, cuyas huellas aún persisten en los muros de la ciudad. “Hay detalles que descubrís cuando levantás la vista”, comentó Benítez, quien destacó la importancia de aprender a “leer” la ciudad para descubrir sus secretos. Agenda abierta y participativa La semana comenzará el lunes 14 a las 10 h con un acto protocolar en el Salón Mariano Moreno del Concejo Deliberante, seguido por una charla a cargo de la arquitecta Mariana Melje. El mismo día, a las 16 h, se realizará el primer recorrido urbano, que partirá desde la Plaza 1° de Mayo e incluirá el ingreso al Palacio Municipal y el Honorable Concejo Deliberante, donde se podrán apreciar frescos que narran los 200 años de la ciudad. Salvo el recorrido educativo en bus turístico (martes), todas las actividades son libres, gratuitas y abiertas al público, y se realizarán a las 16 h. El cierre será el sábado 19 con un recorrido especial por la antigua alcantarilla y una nueva visita al Cementerio Municipal, organizada por el Museo de la Ciudad. Redescubrir lo que nos pertenece La Semana del Patrimonio no es sólo una serie de visitas guiadas, sino una invitación a mirar con nuevos ojos la ciudad. Desde construcciones emblemáticas hasta personajes populares, desde los muros visibles hasta las historias que los atraviesan, Paraná propone un viaje en el tiempo para resignificar el presente. Para más información y agenda actualizada, seguí las redes oficiales de la Municipalidad de Paraná (@MuniParaná en Instagram y Facebook), o ingresá a Mi Paraná. Fuente: FM Litoral

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por