Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Del 18 al 20 de julio, Gualeguaychú vivirá la Feria Internacional del Libro en los Galpones del Puerto

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 13/07/2025 14:47

    Gualeguaychú se prepara para recibir una nueva edición de la Feria Internacional del Libro, que contará con una amplia agenda cultural, presentaciones, talleres y actividades para toda la familia. El evento, con entrada libre y gratuita en los Galpones del Puerto, tendrá además la participación especial de invitados internacionales de Alemania, España, Uruguay y Brasil. La ciudad de Gualeguaychú se alista para tres días intensos de cultura y literatura con la realización de la Feria Internacional del Libro 2025, que tendrá lugar del viernes 18 al domingo 20 de julio en los Galpones del Puerto. El evento, con entrada libre y gratuita, ofrecerá una agenda diversa que incluye presentaciones de libros, charlas, espectáculos, talleres y actividades para toda la familia. Durante los tres días, más de 75 stands entre editoriales, librerías, instituciones y propuestas gastronómicas ocuparán el espacio, que contará además con dos escenarios principales —Olegario Víctor Andrade y Fray Mocho— para presentaciones artísticas, literarias y musicales. El Escenario Olegario V. Andrade será epicentro de eventos destacados, como la presentación del libro “La banda de los contratos” por Daniel Enz, la charla sobre Molina Campos a cargo del Dr. Osvaldo Pamparana junto a la exhibición de 20 obras del pintor, y la participación del Ballet Oficial del Festival Cosquín. Además, habrá muestras y bailes tradicionales de España, Uruguay y Brasil, con la presencia de sus respectivas embajadas y asociaciones culturales, así como una visita guiada virtual al Museo Marítimo de Ushuaia. En paralelo, el Escenario Fray Mocho estará dedicado a la presentación de obras literarias por parte de autores locales, regionales e internacionales, con más de 40 libros y conferencias programadas. La feria contará con un Sector Internacional que reunirá a Alemania, España, Uruguay y Brasil, a través de sus asociaciones culturales y diplomáticas, fortaleciendo así el intercambio cultural regional. Los museos municipales también participarán con stands interactivos, muestras y actividades pedagógicas, destacándose el Museo de la Memoria Popular, la Casa Natal de Fray Mocho, el Museo del Carnaval y el Archivo Histórico del Honorable Concejo Deliberante, entre otros. La oferta cultural se completa con talleres de encuadernación japonesa, poesía, dibujo creativo y slam de poesía oral, así como actividades específicas para niños y familias, que incluirán juegos inflables, cuentos en ronda, un planetario móvil y partidas de ajedrez. Además, la feria sumará una propuesta especial de turismo astronómico llamada “Ojos al cielo”, con observaciones telescópicas, talleres y charlas para acercar el universo a los visitantes. En el ámbito editorial, estarán presentes 21 editoriales y 13 librerías, entre ellas Eduner, Editorial Maipué, Leo Libros y Fray Mocho Libros, mientras que la gastronomía ofrecerá productos regionales y especialidades locales, garantizando una experiencia integral para el público. La Feria Internacional del Libro de Gualeguaychú 2025 se presenta así como una verdadera fiesta cultural y popular, abierta a todos y con propuestas que rescatan la identidad local, promueven el acceso a la cultura y generan un espacio de encuentro para toda la comunidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por