13/07/2025 11:43
13/07/2025 11:43
13/07/2025 11:42
13/07/2025 11:42
13/07/2025 11:41
13/07/2025 11:41
13/07/2025 11:41
13/07/2025 11:40
13/07/2025 11:38
13/07/2025 11:38
» Primerochaco
Fecha: 13/07/2025 04:31
Organizado por el Instituto de Cultura del Chaco, Guaramé Festival de Jazz y Otras Músicas regresa a escena con una propuesta que trasciende lo meramente musical: es un ritual sonoro, una celebración del cruce entre el arte, la memoria y el mestizaje de estilos. Durante tres jornadas —del 17 al 19 de julio— se desplegarán clínicas, conciertos y jam sessions en espacios culturales emblemáticos de la ciudad de Resistencia: el Complejo Cultural Guido Miranda, la Casa de las Culturas, el Centro Cultural Ítalo Argentino y El Fogón de los Arrieros. El nombre Guaramé, fusión entre guarania y chamamé, rinde homenaje al Maestro Alejandro Ruiz , músico, compositor y productor chaqueño que dejó una huella profunda en la escena cultural regional. Su enfoque sensible y comprometido, tanto en la creación como en la docencia, inspiró esta edición del festival, que busca ser un puente entre generaciones y tradiciones musicales diversas. «La palabra jazz tiene que ver con una manera de estar frente al hecho artístico, con mezclarse, con abrirse a lo que ocurre», reflexiona Nahuel López Pontón, guitarrista chaqueño que abrirá el festival junto a su trío. Su mirada condensa el espíritu de Guaramé: el jazz como actitud y como punto de encuentro. Artistas consagrados de distintas regiones del país y de Sudamérica llegarán a Resistencia para compartir su música, sus saberes y su trayectoria. Desde los ritmos sincopados del jazz clásico hasta las fusiones más actuales, Guaramé propone un cruce creativo entre estilos, lenguajes y territorios. El festival incluirá clínicas gratuitas, con cupos especiales y becas para estudiantes y músicos en formación, además de conciertos y jam sessions abiertas, pensadas como espacios de disfrute y experimentación colectiva. Cronograma Clínicas (gratuitas, con inscripción previa) Jueves 17/07 17 a 19 h – Swing Summit Trío (Oscar Giunta, Manuel Fraga y Pablo Motta) – CC Guido Miranda Viernes 18/07 17 a 19 h – Jazz vocal – Casa de las Culturas (Sala de la Orquesta) 17 a 19 h – Emmanuel Álvarez Cuarteto – CC Guido Miranda Sábado 19/07 15 a 17 h – Jazz vocal – Casa de las Culturas 15 a 17 h – Guitarras: Lew & Pellican – Casa de las Culturas 17 a 19 h – Batería: Quintino Cinalli – Casa de las Culturas 17 a 19 h – Bajo: Andrés Pellican – Casa de las Culturas 17 a 19 h – Piano: Mariano Agustoni – Casa de las Culturas 17 a 19 h – Trompeta: Jeanette Nenezian – Casa de las Culturas
Ver noticia original