30/08/2025 22:36
30/08/2025 22:35
30/08/2025 22:33
30/08/2025 22:33
30/08/2025 22:33
30/08/2025 22:32
30/08/2025 22:32
30/08/2025 22:32
30/08/2025 22:31
30/08/2025 22:31
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 30/08/2025 13:44
En un esfuerzo por dinamizar la economía local y fomentar el diálogo entre los sectores público y privado, el Gobierno de la Provincia puso en marcha la Mesa de Comercio Interior. El primer encuentro se llevó a cabo en Paraná y contó con la participación de autoridades gubernamentales y empresarios de la región, quienes discutieron temas clave como la simplificación de trámites y el fortalecimiento de la infraestructura comercial. En el centro cultural La Vieja Usina, se dio inicio a la Mesa de Comercio Interior, una iniciativa que busca crear un espacio de colaboración entre los diferentes actores económicos de la provincia. El ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, destacó que el objetivo es reducir la carga administrativa y fiscal sobre los comerciantes, permitiéndoles concentrarse en lo operativo y no en los trámites burocráticos. Durante el encuentro, el secretario de Industria, Comercio y Minería, Catriel Tonutti, señaló la importancia de adaptar las políticas a las realidades locales, subrayando que el trabajo conjunto con los municipios será esencial. Además, Mariano Reyno Buch, presidente de Sidecreer, resaltó el aniversario de la empresa y la relevancia de este tipo de mesas para fomentar el desarrollo de nuevas herramientas, como el comercio electrónico, que aún requiere de mayor impulso. La Mesa de Comercio Interior se perfila como una herramienta clave para promover un crecimiento económico más inclusivo y dinámico, a través de la escucha activa de los problemas del sector y la implementación de medidas que favorezcan su evolución. En esta primera reunión se sentaron las bases para futuras acciones que, se espera, marquen un cambio en la forma en que se gestionan los desafíos comerciales de la provincia.
Ver noticia original