13/07/2025 09:12
13/07/2025 09:10
13/07/2025 09:10
13/07/2025 09:10
13/07/2025 09:10
13/07/2025 09:08
13/07/2025 09:07
13/07/2025 09:07
13/07/2025 09:07
13/07/2025 09:06
» tn24
Fecha: 13/07/2025 02:50
La Justicia rechazó el pedido de la defensa de la ex presidenta y confirmó el régimen de prisión domiciliaria con monitoreo. Advirtieron que el control es clave para garantizar el cumplimiento efectivo de su condena por corrupción. La Cámara Federal de Casación Penal resolvió este viernes mantener las condiciones de detención domiciliaria impuestas a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta en la causa Vialidad. En su fallo, el máximo tribunal penal del país sostuvo que seguirá vigente la tobillera electrónica y las restricciones de visitas en su domicilio del barrio de Recoleta. Los jueces Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña, que formaron mayoría, afirmaron que estas condiciones son “razonables, proporcionales y necesarias” para garantizar un control judicial efectivo, tanto por razones de riesgo procesal como por seguridad personal de la ex mandataria. ¿Qué había pedido la defensa? El equipo legal de CFK había solicitado eliminar el uso del dispositivo electrónico de control y flexibilizar el régimen de visitas. Argumentaron que la ex presidenta cuenta con custodia permanente de la Policía Federal y que estas restricciones ya no eran necesarias. Incluso, el fiscal Mario Villar desistió de su pedido para revocar la domiciliaria, reconociendo que CFK cumple con las condiciones impuestas. Sin embargo, Casación no hizo lugar al planteo y ratificó que el cumplimiento de la pena no puede limitarse a una formalidad. “La ley debe aplicarse con igualdad, sin importar el rango ni la exposición pública del condenado”, remarcó Hornos en su voto. Qué dice la resolución En una resolución de más de 100 páginas, el tribunal consideró que: Cristina Kirchner tiene garantizado el contacto con su familia, médicos y abogados , por lo que no hay una afectación a sus derechos. El régimen de visitas puede ser ampliado si lo solicita , y el juez lo considera razonable. El uso de tobillera electrónica es la regla en casos de prisión domiciliaria, según la Ley 27.375, y solo puede eliminarse si hay informes favorables de los órganos de control, lo cual no ocurrió en este caso. El juez Mariano Borinsky votó en disidencia y se mostró a favor de prescindir del monitoreo electrónico, pero quedó en minoría. Qué implica este fallo La decisión representa un revés judicial para la defensa de Cristina Kirchner y confirma que deberá continuar bajo monitoreo electrónico en su domicilio actual. También reafirma que la prisión domiciliaria no es una libertad encubierta, sino una forma alternativa de cumplimiento de pena, con condiciones específicas supervisadas por la Justicia. Por el momento, no se alterará el lugar de detención —su departamento de la calle San José 1111— y cualquier cambio futuro dependerá de la evolución del caso y de nuevas evaluaciones judiciales.
Ver noticia original