13/07/2025 11:24
13/07/2025 11:23
13/07/2025 11:23
13/07/2025 11:23
13/07/2025 11:21
13/07/2025 11:20
13/07/2025 11:17
13/07/2025 11:17
13/07/2025 11:16
13/07/2025 11:16
» Rafaela Noticias
Fecha: 13/07/2025 04:02
Impacto de la situación de Verónica en Lehmann: "Perder el trabajo es lo que más asusta" La crisis económica y financiera que atraviesa la empresa láctea Verónica, ubicada en la localidad de Lehmann, generara preocupación entre los trabajadores y también en el ámbito comunal. Días atrás, empleados de la planta junto a dirigentes del gremio Atilra se reunieron con diputados provinciales en la ciudad de Santa Fe para plantear la delicada situación: los trabajadores apenas cobraron el 40% del salario de mayo. Consultado por Rafaela Noticias, el presidente comunal Marcelo Bett confirmó que la empresa emplea a “alrededor de 100 trabajadores de la localidad”, lo que convierte a Verónica en la principal fuente laboral de Lehmann. Aunque desde la comuna no cuentan con información directa sobre la situación interna de la compañía, el impacto en las familias ya se empieza a sentir. “Estos problemas traen consecuencias a la hora del vivir de todos los días de cada familia. Más en los casos donde hay que pagar alquiler o cuando solo una persona de la familia trabaja. Hoy un sueldo solo no alcanza para afrontar los gastos”, advirtió. La preocupación se replica en toda la comunidad. “La mayoría somos conocidos, y claro que están preocupados, porque lo que más asusta es perder el trabajo. No es fácil conseguir empleo en cualquier lado, y menos en un pueblo como el nuestro, donde si bien hay otras industrias, no se está generando nueva demanda laboral”, explicó el mandatario. A pesar de esta situación, por el momento no se observa un impacto directo en las arcas comunales. “Todavía no se nota que las familias estén dejando de pagar tributos”, indicó. Bett señaló que hasta ahora no hubo gestiones directas por parte del gobierno local ante la empresa ni ante autoridades provinciales o nacionales. “No conocemos la interna de la firma, no vinieron a pedir ayuda. Todo lo que sabemos es por lo que comentan familiares o vecinos preocupados”, reconoció. Sin embargo, expresó su esperanza en que la situación pueda revertirse. “Yo creo que le van a encontrar la vuelta para salir adelante o para que la tome otra empresa y siga funcionando. Es una fábrica bastante nueva, con buenas condiciones de trabajo y una ubicación favorable. Eso puede ser un punto a favor”. Finalmente, remarcó: “Ojalá se encuentre una solución, por el bien de las familias de acá y de los trabajadores que vienen de afuera también. Hoy conseguir trabajo en otro lado no es nada fácil”.
Ver noticia original