Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Información de Villa Elisa

    Concepcion del Uruguay » 03442noticias

    Fecha: 12/07/2025 22:13

    La magia de los títeres llega a Villa Elisa con “Titiricuentos”. En el marco de las actividades organizadas con motivo del receso escolar, la Guriescena presentará “Titiricuentos”, un espectáculo de títeres a cargo de la Compañía “Títeres Cuesta arriba”. La función será el martes 15 de julio a partir de las 15:30 horas en el Auditorio Heraldo Peragallo. Se trata de un espectáculo de cuentacuentos, donde la narración de las historias va de la mano de divertidos personajes que interactúan con el público. Florencio, un pajarraco sin una pizca de vergüenza; Don Enojón, que se cree dueño de todo, y el Duende de los zapatitos amarillos acompañarán cada relato. Esta es una invitación a fomentar la lectura a través de historias que se tejen con hilos, telas y voces, despertando la imaginación y la creatividad. Este espectáculo, con entrada libre y gratuita, cuenta con el apoyo del Plan FortalecER del Consejo Provincial del Teatro de Entre Ríos (CONTIER). Recordamos que durante las vacaciones de invierno se están llevando a cabo diversas actividades culturales pensadas para toda la familia, por lo que se invita a toda la comunidad a sumarse a las propuestas. Ante un numeroso público de grandes y chicos, este jueves 10 se presentó la obra “Expedición Tereré: tras la joya del monte” en el Auditorio Heraldo Peragallo. Estuvo a cargo del Grupo de Teatro SER de la ciudad de Villaguay. Emprendedora elisense, en la instancia provincial de Emprendimiento Argentino 2025.La creadora del emprendimiento Pequeña Azahara, Sara Ayelén Salas –conocida como Sari–, fue seleccionada como finalista en el prestigioso concurso “Emprendimiento Argentino 2025”, organizado por el Ministerio de Economía de la Nación, a través de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento. Sari participa este viernes 11 de julio de la final provincial, donde disertará y defenderá su proyecto en la categoría “Crecimiento y Expansión”, una de las más desafiantes del certamen. Su emprendimiento fue seleccionado entre más de 800 postulaciones de todo el país y hoy forma parte de los 9 finalistas entrerrianos. Pequeña Azahara es un emprendimiento nacido en Villa Elisa, al calor de la maternidad y con una profunda vocación educativa, social y ambiental. En palabras de su fundadora: “Es un emprendimiento que nació al calor de la crianza y el deseo de construir un futuro más amable para las infancias que acompañaba en mi profesión como seño de jardín. En plena pandemia, desde mi casa y con una máquina de coser, empezamos a imaginar ropa que no solo vista, sino que acompañe a los niños en su crecimiento, al tiempo que respete el planeta que van a heredar.” Con un enfoque de triple impacto, el proyecto combina diseño de indumentaria infantil, juegos didácticos, economía circular y una fuerte comunidad de crianza respetuosa. Produce a baja escala, prioriza fibras responsables, reutiliza sobrantes textiles y trabaja en red con talleres locales, entre ellos una cooperativa de mujeres en la ciudad de San José. Sari formó parte de la Incubadora Villa Elisa Activa 2022, desde donde fortaleció su modelo de negocio, profesionalizó procesos y potenció su impacto social. Su participación en esta instancia federal es motivo de orgullo para toda la comunidad emprendedora de Villa Elisa y de Entre Ríos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por