13/07/2025 11:21
13/07/2025 11:20
13/07/2025 11:17
13/07/2025 11:17
13/07/2025 11:16
13/07/2025 11:16
13/07/2025 11:16
13/07/2025 11:16
13/07/2025 11:15
13/07/2025 11:15
La Paz » Politica con vos
Fecha: 13/07/2025 04:46
En Mendoza, el PJ se evalúa modificar la denominación del espacio con el que se presentará en las legislativas de octubre. En Jujuy y Salta habría convocatorias abiertas para constituir el espacio que se acordó en provincia de Buenos Aires. La marca peronista «Frente Fuerza Patria» que se lanzó en provincia de Buenos Aires comenzó a rodar en las provincias y su primera estación de peso fue en Tucumán, en un armado que se presentó de manera oficial. En Mendoza, el PJ ya evalúa ese mismo nombre para las legislativas, mientras las intervenciones de Jujuy y Salta se alistan para realizar convocatorias en esa misma dirección, aunque se espera un espaldarazo orgánico del PJ Nacional que preside Cristina Kirchner. Este viernes 11, en la ciudad de Tafí Viejo, pegada a la capital tucumana, se lanzó el Frente Fuerza Patria, en una mesa que tuvo como protagonistas a varias corrientes del peronismo representadas por el legislador provincial Javier Noguera, anfitrión por ser exintendente de este municipio; a la senadora nacional Sandra Mendoza, al diputado nacional Pablo Yedlin y a los legisladores provinciales Gabriel Yedlin y Christian Rodríguez, entre otros dirigentes. Las palabras de bienvenida del encuentro estuvieron a cargo de la intendenta Alejandra Rodríguez, esposa de Noguera. El surgimiento del espacio en Tafí Viejo no fue casual, al tratarse de un distrito que atravesó cimbronazos económicos cuando se abrió del Pacto Social, un sistema de asistencia de recursos desde la Casa de Gobierno a municipalidades, en el mismo momento en que Noguera se convirtió en la voz de referencia del peronismo tucumano que es crítico de la gestión del presidente Javier Milei, lo que en su momento lo puso en la vereda del frente de la gestión del gobernador Osvaldo Jaldo. En las últimas semanas hubo diálogo institucional directo entre Jaldo y la intendenta para garantizar recursos; y también un encuentro entre el gobernador tucumano y Noguera, por lo que las diferencias habrían comenzado a saldarse, en consonancia con el endurecimiento de las posiciones del primer mandatario provincial sobre la gestión mileista. De acuerdo al cronograma de la Cámara Nacional Electoral, el 17 de agosto vence el plazo para anotar las listas de candidatos para las elecciones legislativas nacionales de octubre y ya se barajan nombres. Hasta el momento, el peronismo tucumano muestra dos espacios. Uno representado por el gobernador Osvaldo Jaldo, que hasta hace unas semanas llevaba puesta la cucarda de «dialoguista»; y el otro, encarnado en la figura de su predecesor Juan Manzur, senador nacional y presidente del PJ provincial, opositor al oficialismo desde su banca. El Frente Fuerza Patria de Tucumán, por lo señalado por los oradores, impulsa como candidato nacional a Noguera y el próximo 26 de julio habrá un acto en San Miguel de Tucumán para el lanzamiento de su postulación. «Tengo la voluntad, seré candidato a diputado nacional y sé que eso dependerá de los acuerdos políticos que logremos. Pero estoy a disposición para ser útil al peronismo en esta elección», señaló Noguera a Ámbito. Su referencia a acuerdos se relaciona con el diálogo que se abrió entre Jaldo y Manzur, el pasado 9 de Julio, como lo contó este medio. Si se avanza, ambas corrientes podrían confluir en una sola lista para las legislativas. Noguera confirmó que hay conversaciones con el oficialismo provincial. «Esperemos que sea fructífero. Creo que con un peronismo unido no hay posibilidades de perder», aseveró. En rigor, en Tafí Viejo se firmaron las actas de constitución del frente que, en este Tucumán, estará integrado por los partidos Frente Renovador, del Trabajo y la Equidad, De la Victoria, Frente Grande, Laborista, y Del Trabajo y del Pueblo, más la adhesión de espacios provinciales y municipales. «Lanzamos un frente amplio, profundamente peronista, que se planta frente al ajuste brutal de Milei y defiende lo que es de todos. Este es el resultado de la unión de todos los que creemos que el país tiene un destino diferente al ajuste y la destrucción. Un país con trabajo, educación y salud pública para todos», expresó Pablo Yedlin a este medio. Mendoza En Mendoza, el PJ se prepara para la interna del próximo 3 de agosto en la que se definirán los candidatos para las legislativas del 26 de octubre. El fin se semana venció el plazo para la presentación de las listas pero las dos principales corrientes, encarnadas en una coalición de intendentes y La Cámpora, acordaron prorrogar el cierre y este sábado se darían a conocer las nóminas. El corrimiento de los plazos obedece a que desde ambas carpas se asevera que una división favorecería al oficialismo mendocino, que por estas horas dialoga con la Casa Rosada. Por consultas de este medio, la liga de intendentes impulsa a Emir Félix, presidente del PJ, como cabeza de lista para diputados nacionales, acompañado por Flor Destéfanis (intendenta de Santa Rosa) y Matías Stevanato (intendente de Maipú). El cuarto lugar sería para La Cámpora, a menos que la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti acepte ir en segundo término, acompañando a Félix. El kirchnerismo pretende encabezar la lista. Como sea, el PJ mendocino ya había decidido en mayo que el nombre del frente para las legislativas nacionales sería «Peronismo de Mendoza». A la luz de lo sucedido en la provincia de Buenos Aires, bajo el paraguas de lo acordado por Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner, el peronismo mendocino evalúa modificar el nombre del espacio en la justicia electoral por el de «Fuerza Patria Mendoza». Salta y Jujuy Los PJ de Jujuy y de Salta continúan intervenidos por la conducción nacional y solo en el primer distrito tiene fecha de la interna para elegir sus autoridades: el 16 de noviembre. Las derrotas de estos peronismos en las pasadas elecciones provinciales fueron el resultado de los desacuerdos entre las distintas corrientes, cuya divisoria de aguas tiene como eje a la gestión del presidente Javier Milei y a la cercanía de algunos espacios con los gobernadores Carlos Sadir (Jujuy) y Gustavo Sáenz (Salta), mandatarios dialoguistas. Una fuente cercana a la conducción del PJ Nacional deslizó que las intervenciones de esas provincias harían una convocatoria abierta, en las próximas dos semanas, para que en Jujuy y Salta se constituya el Frente Fuerza Patria. Para que suceda, se indicó, debería haber un pronunciamiento de la conducción nacional que abra el diálogo en esos distritos con otros partidos para la concreción del espacio. «Hay que hacer borrón y cuenta nueva por lo grave que se está poniendo la situación social, es necesario un sinceramiento y un baño de humildad para encontrar el camino de la unidad», reflexionó la fuente consultada. (Ámbito)
Ver noticia original