12/07/2025 18:52
12/07/2025 18:51
12/07/2025 18:51
12/07/2025 18:51
12/07/2025 18:50
12/07/2025 18:49
12/07/2025 18:48
12/07/2025 18:47
12/07/2025 18:46
12/07/2025 18:46
» Corrienteshoy
Fecha: 12/07/2025 15:20
CANDIDATURAS! Crisis en la UCR de San Cosme tras una interna con fuertes acusaciones La UCR de San Cosme enfrenta una fuerte crisis institucional tras una votación interna que definió candidatos locales. El conflicto se profundizó cuando la presidenta del comité, Zulema Barrios, no reconoció el resultado y se retiró con documentación clave, generando denuncias y acusaciones de intromisión de una diputada. En el comité local de la Unión Cívica Radical (UCR) de San Cosme se desarrolló una reunión clave en la que se sometieron a votación dos propuestas para definir las candidaturas partidarias. La primera moción fue presentada por Pamela Barrios, quien propuso a su madre, Zulema Barrios, como candidata a viceintendenta y a Sol Gauna como concejal. La segunda moción fue impulsada por Federico Miño, miembro del comité de mayores, quien se propuso como candidato a vice y postuló a Azucena De los Santos como concejal. Durante la votación, la moción de Barrios recibió cinco votos, emitidos por Pamela Barrios, Walter Gauna, Héctor Núñez, Belén Barrios y De los Santos Edit. Por su parte, la moción de Miño obtuvo ocho votos, con el respaldo de Luis Pavón, Viviana Vallejos, Federico Miño, Paulina De los Santos, Adrián Torres Benítez, Micaela Silva, Julián Alfonzo Ledesma y Erika Prado. Este resultado consagró como ganadores a los candidatos propuestos por Miño. DENUNCIAS, AMENAZAS Y RETENCIÓN DEL LIBRO DE ACTAS Ante el resultado desfavorable, Zulema Barrios, actual presidenta del comité de la UCR en San Cosme, reaccionó con agresiones verbales hacia los miembros presentes y habría amenazado con despidos en el ámbito municipal. Según testigos, tras el altercado, Barrios se retiró del local partidario llevándose consigo el libro de actas y se atrincheró en las instalaciones del municipio. A raíz de esta situación, los miembros que integraban la mayoría —que apoyaron la moción ganadora— quedaron fuera del edificio y redactaron un acta en la vereda para formalizar los resultados de la votación. Esta acta consigna la elección de los candidatos y fue elevada a las autoridades correspondientes. En las horas posteriores, trascendió que, a través de Andrea Giotta y el grupo de mujeres del partido, se habrían iniciado gestiones para presionar al gobernador con el objetivo de revertir la decisión adoptada en el comité. Los sectores disidentes sostienen que la votación fue legítima y que cualquier intento de intervención externa atenta contra la vida democrática interna del partido. Con información de Momarandú
Ver noticia original