12/07/2025 15:23
12/07/2025 15:22
12/07/2025 15:20
12/07/2025 15:20
12/07/2025 15:20
12/07/2025 15:19
12/07/2025 15:19
12/07/2025 15:18
12/07/2025 15:16
12/07/2025 15:15
» Elterritorio
Fecha: 12/07/2025 10:17
Autoridades de municipios fronterizos de Misiones se reunieron en Montecarlo con representantes brasileños para avanzar en una agenda común que permita agilizar los trámites migratorios y mejorar la operatividad en los pasos de San Antonio, Andresito y Bernardo de Irigoyen. Plantean trasladar los controles fuera de las aduanas y aplicar criterios comunes del Mercosur. viernes 11 de julio de 2025 | 16:28hs. Imagen referencial. Municipios fronterizos entre Argentina y Brasil se reunieron en Montecarlo con el objetivo de seguir impulsando mejoras en los pasos internacionales de San Antonio do Sudoeste - San Antonio, Capanema - Comandante Andresito y Dionisio Cerqueira - Bernardo de Irigoyen, en el marco de un trabajo de cooperación estratégica para fortalecer vínculos y construir soluciones conjuntas. En ese sentido, Walter Feldman, presidente del Comité de Desenvolvimiento Territorial de la Frontera de Bernardo de Irigoyen y Dionisio Cerqueira, explicó: "Expusimos nuestras ideas y las problemáticas de nuestra frontera. Se convocó a los seis intendentes de las tres localidades más cercanas: San Antonio, Comandante Andresito y Bernardo de Irigoyen. La problemática es generalizada: el tránsito migratorio, los tiempos de espera, las demoras y la falta de capacidad para agilizar los trámites. Hoy las fronteras ya no tienen un atractivo económico diferenciado, como lo era antes el precio más bajo en Argentina. Por eso buscamos promover mejoras y aplicar una lógica de mayor funcionalidad en los cruces". La propuesta concreta es trasladar el control migratorio desde las aduanas hacia los extremos de los municipios. Cabe destacar que se vienen realizando numerosas reuniones entre estas localidades, y existe expectativa de avanzar hacia la concreción del proyecto. "El objetivo es beneficiar a la comunidad y a la frontera, que hoy atraviesa un momento muy complejo. Creemos que esta es la principal acción a encarar. Del lado de Brasil, se aplica la normativa del Mercosur, que permite a los argentinos ingresar y circular hasta 60 kilómetros sin realizar trámite migratorio. Argentina no lo aplica. Tiene una legislación diferente, y eso entorpece tanto el ingreso de brasileños como la salida de argentinos", agregó Feldman. Un ejemplo claro es el paso entre San Antonio y Santo Antonio, que antes no requería trámite migratorio. Hoy, en cambio, ese control funciona entre las 7 y las 19 horas, limitando el tránsito turístico y cotidiano. "Lamentablemente, estas decisiones se toman a nivel nacional, desde lugares donde no conocen nuestra realidad, y sin tomarse el trabajo de venir a escucharnos ni entender nuestras necesidades", lamentó Feldman. Está prevista una próxima reunión con el gobernador Hugo Passalacqua y el presidente de la Cámara de Diputados, Oscar Herrera Ahuad.
Ver noticia original