12/07/2025 20:10
12/07/2025 20:10
12/07/2025 20:10
12/07/2025 20:09
12/07/2025 20:08
12/07/2025 20:08
12/07/2025 20:07
12/07/2025 20:06
12/07/2025 20:05
12/07/2025 20:02
Federal » La Prensa Federal
Fecha: 12/07/2025 11:16
Luego de la publicación de un decreto nacional que reestructura y centraliza el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), pasando a depender de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía, los trabajadores del INTI se mantienen en estado de alerta y movilización. Según lo comunicado por Sara Claret, delegada de ATE en el INTI de Concepción del Uruguay, la medida de centralización hace que el instituto pierda su autonomía y autarquía, afectando su forma de vinculación con la industria, las empresas privadas y las posibilidades de desarrollo que venía llevando a cabo. Claret explicó que aún no se tiene definida la nueva estructura del INTI, pero se entiende que la reestructuración viene acompañada de un recorte presupuestario y de personal. Desde hace más de un año, los trabajadores vienen sufriendo congelamiento salarial y dificultades para gestionar los recursos necesarios para su labor. Ante esta situación, el personal del INTI se encuentra en estado de alerta y movilización, y este jueves se prevé una manifestación conjunta con otros organismos que atraviesan una problemática similar en el Ministerio de Modernización. La delegada sindical destacó que esta medida de centralización y reestructuración se enmarca dentro de un «plan de vaciamiento del Estado», generando un clima de incertidumbre importante entre los trabajadores del INTI. (Con información de LT11y La Pirámide)
Ver noticia original