Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • YPF impulsa las ventas nocturnas de combustibles: crecen 25% a nivel nacional y hasta 10% en Corrientes

    » Impactocorrientes

    Fecha: 12/07/2025 08:14

    YPF impulsa las ventas nocturnas de combustibles: crecen 25% a nivel nacional y hasta 10% en Corrientes Una innovadora estrategia de precios dinámicos, basada en inteligencia artificial y promociones por franja horaria, permitió a YPF incrementar un 25% sus ventas nocturnas de combustibles en todo el país. En Corrientes, el crecimiento fue del 7 al 10%, según datos de estaciones locales. Compartir en Facebook Compartir en Twitter La petrolera estatal YPF logró un fuerte incremento en la venta de combustibles durante la madrugada gracias a una estrategia que combina descuentos por franja horaria, autodespacho y un sistema inteligente de precios. A nivel nacional, el aumento fue del 25%, mientras que en Corrientes el crecimiento osciló entre el 7 y el 10%. El CEO de YPF, Horacio Marín, explicó que esta iniciativa busca ganar participación de mercado y mejorar la rentabilidad ajustando la oferta a los momentos de menor costo operativo. "Si cargas nafta a la noche, sale más barato: obtenés un 3% de descuento y, si usás la app, sumás otro 3%", detalló en declaraciones radiales. El beneficio se aplica entre las 00 y las 06 horas en todas las estaciones del país, pero exclusivamente si el pago se realiza a través de la aplicación oficial. En Corrientes, el impacto ya se nota. Bruno Bernes, propietario de una estación YPF en la capital provincial, confirmó en Radio Sudamericana que “las ventas nocturnas aumentaron entre un 7 y un 10%” desde que se lanzó la promoción. Y remarcó que “el descuento no aplica a pagos con efectivo ni tarjetas, solo con la app”. La clave detrás de esta política es el uso del sistema “Real-Time Intelligencer”, una herramienta de inteligencia artificial que permite ajustar los precios en tiempo real según variables como horario, ubicación y demanda. “Es lo mejor que he visto en mi vida”, afirmó Marín, quien destacó que incluso han recibido ofertas internacionales para adquirir el software, aunque por el momento no está a la venta. El modelo comenzó a implementarse en estaciones seleccionadas de Buenos Aires, Rosario y Mendoza, especialmente en aquellas con autodespacho, que no requieren personal durante la noche, reduciendo costos operativos. Esto permite trasladar ese ahorro directamente al consumidor, sin afectar la rentabilidad de la empresa. Además de optimizar el uso de la infraestructura durante las 24 horas, la estrategia también apunta a digitalizar la experiencia de carga, descongestionar los horarios pico y fidelizar a los clientes que se adaptan a este nuevo esquema. YPF planea seguir expandiendo este modelo como parte de un ambicioso plan de modernización tecnológica que incluye mejoras en la red, análisis avanzado de datos y una gestión más eficiente del negocio en tiempo real.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por