Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Villaggi:"están dadas las condiciones de una intervención federal en caso de que haya una vulneración al sistema republicano de una provi

    » Diariopinion

    Fecha: 12/07/2025 12:31

    La diputada provincial por la Unión Cívica Radical, Agostina Villaggi, justificó este jueves la necesidad de una intervención federal en Formosa en caso de que el oficialismo busque "violentar el fallo de la Corte en contra de las reelecciones indefinidas" e intente reformar la Constitución Provincial para habilitar una novena postulación de Insfrán. Ante la aparición de varias voces opositoras a favor de un pedido de intervención federal en Formosa tras los comicios del domingo 29, Villaggi dio su postura al respecto, a lo que respondió: "Si uno lee la Constitución Nacional y observa qué pasa en la provincia, la intervención está justificada. Pero no se puede justificar esta herramienta nacional sólo por un resultado electoral. Es decir que, porque Gildo sacó el 70% de los votos, la única salida es la intervención". En su planteo, la legisladora radical dijo que "están dadas las condiciones de una intervención federal en caso de que haya una vulneración al sistema republicano de una provincia, como una de las causas que prevé la Constitución madre". "Esa intervención va a estar más que justificada en caso de que no se cumpla con el fallo de la Corte Suprema y se violente la decisión de prohibir las reelecciones indefinidas, a través de una reforma constitucional que permitía una novena postulación de Insfrán", especificó. En este sentido, afirmó que de existir la supuesta cláusula de cumplimiento único, que habilitaría al Gobernador a ir por dos mandatos más, borrando los anteriores, "no habrá más remedio que la intervención federal en Formosa, porque habrá un Gobierno que estará contradiciendo la decisión de uno de los poderes más altos del país, como es la Corte Suprema de Justicia de la Nación, la cual dictó un fallo en diciembre del año pasado haciendo hincapié en la prohibición de las reelecciones indefinidas y especialmente en el mandado de Insfrán". Con los resultados puestos de las últimas elecciones y el ingreso de la diputada Carla Zaiser a la Legislatura provincial en el tercer lugar del Frente Amplio Formoseño, postergando la reelección de Gabriela Neme, la legisladora explicó la interna que recrudeció en el seno de la oposición con las declaraciones en contra del radicalismo que hizo públicas la legisladora de Nuevo País. "Esta elección sirvió para dejar en claro las diferencias que existen con el frente electoral que conduce Gabriela Neme. A través del comunicado que sacamos desde la UCR, marcamos nuestra postura con respecto a la dirigencia del partido de Nuevo País, en cuanto a la cantidad de atropellos e insultos que tuvimos que soportar durante mucho tiempo con la única idea de mantener una oposición unida, sabiendo que es el único camino para competir y sacar buenos resultados en las elecciones", declaró. Y amplió: "Pero llegó a su fin. Se perdió el diálogo y el respeto. Que nos haya acusado de ser cómplices a Insfrán, sólo demuestra que con personas que piensan así no se puede construir una oposición seria. Por ahora, y como vienen las cosas, reencauzar un frente con el espacio de la diputada es muy difícil".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por