12/07/2025 21:11
12/07/2025 21:11
12/07/2025 21:11
12/07/2025 21:11
12/07/2025 21:11
12/07/2025 21:11
12/07/2025 21:11
12/07/2025 21:11
12/07/2025 21:11
12/07/2025 21:10
Concordia » Diario Junio
Fecha: 12/07/2025 13:41
Ambos, según la Resolución N° 56/2025 , firmada por el decano José Jorge Penco, cumplen además funciones con dedicación exclusiva dentro de la UTN Facultad Regional Concordia, lo que requiere una ocupación plena de 40 horas semanales. Rossi fue designado como Secretario de Extensión Universitaria con dedicación exclusiva a partir del 1° de abril de 2025 y hasta el 28 de abril de 2026, cesando su cargo anterior como profesor adjunto interino con dedicación exclusiva en la carrera de Ingeniería Industrial. Barboza, por su parte, asumió como Secretario de Asuntos Estudiantiles, también con dedicación exclusiva, reemplazando un cargo anterior con tiempo completo en la misma área. Resolución del 7 de abril 2025 En el caso de Barboza, el funcionario provincial debería desempeñarse formalmente en Paraná, ya que su cargo como Director General de Fomento del Empleo depende del Ministerio de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, con sede en la capital provincial. No hay registros públicos y tampoco en el decreto de nombramiento se especifica que su función deba cumplirse en Concordia, como lo estaría haciendo con normalidad en la delegación ubicada en calle Buenos Aires 179, que funciona de lunes a viernes de 7 a 13 h, y es conducida por el delegado departamental provincial, Miguel Pereyra, quien es el que debe actuar como nexo entre los trabajadores, empleadores, la comunidad y el gobierno provincial . ¿Qué significaría tener una «dedicación exclusiva»? Según establece la Ordenanza N.º 964 del Consejo Superior de la UTN, quienes son designados con dedicación exclusiva deben asumir un compromiso integral en docencia, investigación, extensión y gestión académica, con una carga horaria de 40 horas semanales. Esta condición implica un vínculo estrecho con la universidad, orientado a garantizar el pleno cumplimiento de los objetivos institucionales. A su vez, el Convenio Colectivo Docente Universitario señala en su artículo 9 que la dedicación exclusiva supone una jornada semanal completa, sin superposición funcional con otras instituciones públicas o privadas. En este marco, los cargos paralelos que actualmente desempeñan Giuliano Rossi y Fernando Barboza en dependencias municipales y provinciales —con horarios fijos de 7 a 13 hs— resultan difícilmente compatibles con las exigencias académicas previstas, salvo que exista una autorización expresa que permita dicha dualidad sin afectar el cumplimiento efectivo de las responsabilidades universitarias. El Convenio Colectivo de Trabajo Docente Universitario vigente para todas las universidades nacionales, establece en su Artículo 9: “Dedicación exclusiva: le corresponde una carga horaria de cuarenta (40) horas semanales”. También aclara que el docente con dedicación exclusiva debe cumplir funciones en docencia, investigación, extensión y gestión, de acuerdo con los objetivos académicos de la institución. http://csu.rec.utn.edu.ar/docs/php/salida_nuevo_sitio_rectorado.php3?tipo=ORD&numero=964&anio=0&facultad=CSU#:~:text=Ordenanza%20964%20de%20Consejo%20Superior%20*%20Tem%C3%A1tica:,la%20Universidad%20Tecnol%C3%B3gica%20Nacional.%20*%20Fecha:%2012/05/2002.Em En tanto, la Ordenanza N.º 964 del Consejo Superior de la UTN establece los lineamientos para la designación de docentes con dedicación exclusiva en un área de conocimiento. En su Anexo I, se detalla que: “Las dedicaciones exclusivas están orientadas a incorporar profesores y auxiliares de la docencia, con un perfil que les permita asumir en forma integral actividades de enseñanza de grado —como eje central— y/o posgrado, investigación y desarrollo, y/o extensión, y/o gestión académica en las áreas de conocimiento de su competencia. La paradoja: De la universidad pública a gobiernos aliados de Milei
Ver noticia original