12/07/2025 16:26
12/07/2025 16:25
12/07/2025 16:25
12/07/2025 16:25
12/07/2025 16:23
12/07/2025 16:22
12/07/2025 16:21
12/07/2025 16:20
12/07/2025 16:19
12/07/2025 16:17
Parana » APF
Fecha: 12/07/2025 12:30
La tragedia del vuelo AI171 de Air India, que se estrelló el pasado 12 de junio segundos después de despegar de Ahmedabad rumbo a Londres-Gatwick, no fue producto de una falla mecánica, sino de una acción humana dentro de la cabina. Así lo indican los primeros resultados del análisis de una de las cajas negras del Boeing 787. sábado 12 de julio de 2025 | 11:29hs. Según los datos recuperados de la grabadora de datos de vuelo, los interruptores que controlaban el flujo de combustible hacia los motores estaban en una posición que bloqueaba el paso del queroseno, lo que provocó la pérdida total de potencia a escasos segundos del despegue. Esta configuración no responde a un error técnico, sino a una intervención manual deliberada, realizada por uno de los pilotos o por una tercera persona presente en la cabina. En su informe de 15 páginas, la oficina de investigación indicó que, una vez que la aeronave alcanzó la velocidad máxima registrada, "los interruptores de corte de combustible del Motor 1 y del Motor 2 pasaron de la posición RUN a CUTOFF uno tras otro con un intervalo de 0,1 segundos". "En la grabación de voz de la cabina, se escucha a uno de los pilotos preguntarle al otro por qué había cortado el suministro de combustible. El otro piloto respondió que no lo había hecho", indicó. Los pilotos utilizan los interruptores para encender, apagar o reiniciar los motores en ciertas emergencias, y se está trabajando para determinar si se desactivaron accidental o intencionalmente ese día y si se intentó reiniciarlos. La aeronave comenzó a perder altitud rápidamente. Los interruptores volvieron entonces a la posición RUN y los motores parecían estar ganando potencia, pero "uno de los pilotos transmitió 'MAYDAY MAYDAY MAYDAY'", mensaje de alerta en la aviación, según el informe. La hipótesis de un acto intencional ha cobrado fuerza tras la información de la caja negra. Sin embargo, los investigadores esperan que el análisis de la segunda caja, la Grabadora de Voz de Cabina, permita reconstruir las conversaciones de esos minutos cruciales. Los 242 pasajeros y tripulantes a bordo perdieron la vida, y otras 29 personas fallecieron cuando el avión impactó contra una facultad de medicina, destruyendo por completo el comedor del edificio. En medio de la tragedia, un solo hombre logró escapar caminando de entre los restos del avión, aunque no se han revelado más detalles sobre su identidad o estado de salud. La investigación del trágico accidente del vuelo AI171 de Air India está centrada en el movimiento de los interruptores que controlan el flujo de combustible hacia los motores. Así lo informó este miércoles 9 de julio The Air Current en X citando fuentes con conocimiento directo de la investigación. (APFDigital)
Ver noticia original