Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los Espacios Maker cierran una semana de creatividad joven y tecnología en cada rincón de la Provincia

    » Misionesparatodos

    Fecha: 12/07/2025 01:51

    En distintas localidades de Misiones se celebra hoy, viernes, la última jornada de las Pre-Galas de la Red de Espacios Makers, que comenzaron este lunes y se llevaron a cabo durante toda la semana con gran éxito. Niños, jóvenes y adolescentes que cursan los trayectos en dichos centros educativos presentaron los avances de sus proyectos tecnológicos, marcando una impronta de innovación y creatividad local. Los Espacios Maker que hoy realizan sus Pre-Galas son los de: Montecarlo, Santo Pipó, Profundidad, Olegario Víctor Andrade, Puerto Esperanza, Puerto Iguazú, Puerto Piray, Ruiz de Montoya, San Javier, Eldorado, El Soberbio, Almafuerte, 9 de Julio, Apóstoles, Caraguatay, Cerro Corá, Colonia Polana, Dos Arroyos, El Alcázar, Gobernador López, Comandante Andresito, Corpus y Guaraní. En tanto, ya tuvieron sus Pre-Galas las sedes de: Florentino Ameghino, Campo Viera, Aristóbulo del Valle, Garuhapé, Hipólito Yrigoyen, Oberá, Puerto Libertad, San Ignacio, San José, San Vicente, Santiago Liniers, Colonia Alberdi, Itacaruaré, Leandro N. Alem, Pozo Azul, Puerto Leoni, Santa María, Eldorado, Jardín América, Loreto, Mártires, San Pedro, 25 de Mayo, Tres Capones, Alba Posse, Arroyo del Medio, Caá Yarí, Campo Grande, Campo Ramón, Candelaria, Colonia Aurora, Colonia Wanda, Concepción de la Sierra, Panambí, Dos de Mayo, Gobernador Roca, Azara, Cerro Azul, Capioví, Fracrán, General Alvear, General Urquiza, Los Helechos, Mojón Grande, Puerto Rico, Salto Encantado, San Antonio, San Martín, Santa Ana, Bonpland y Bernardo de Irigoyen. La Pre-Gala es más que una simple exposición de proyectos; se trata de experiencias inmersivas e interactivas que fusionan ciencia, arte y tecnología. Durante estas jornadas, los estudiantes de la Red de Espacios Maker, inspirados por la temática “BEYOND: Más allá del tiempo y el espacio”, presentan proyectos tecnológicos que invitan a reflexionar sobre el uso ético de la tecnología, la privacidad y el futuro de la humanidad. Este año, la narrativa de “Lía y el Secreto de Elysia” ha sido un motor para que los jóvenes diseñen soluciones innovadoras que integran conocimientos técnicos con pensamiento crítico y compromiso social. Los Espacios Maker están presentes en todos los municipios de Misiones, ofreciendo trayectos formativos para todas las edades. Son entornos abiertos, inclusivos y comunitarios que promueven el aprendizaje activo, la colaboración y el desarrollo de habilidades tecno-digitales con un fuerte impacto social. El ambiente en las sedes fue futurista, lúdico y colaborativo. Las presentaciones, breves y dinámicas, generaron espacios de diálogo, intercambio y juego, donde cada participante se sintió bienvenido y protagonista. La Ing. Solange Schelske, coordinadora provincial de los Espacios Maker, destacó la importancia de estas instancias: “La Red de Espacios Maker es una apuesta a construir futuro con identidad misionera. Cada Pre-Gala es una postal de lo que somos capaces de hacer cuando comunidad y tecnología se encuentran.” El desarrollo de cada Pre-Gala está siendo documentado y compartido en redes sociales. Se invita a toda la comunidad a seguir la experiencia en Instagram @redmakermisiones y Facebook @redmakermisiones, donde se publican fotos, videos y testimonios de los protagonistas de esta apasionante iniciativa educativa en cada rincón de la provincia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por