12/07/2025 06:58
12/07/2025 06:57
12/07/2025 06:56
12/07/2025 06:52
12/07/2025 06:52
12/07/2025 06:52
12/07/2025 06:52
12/07/2025 06:52
12/07/2025 06:50
12/07/2025 06:47
Parana » NSA
Fecha: 12/07/2025 00:14
Revés para el Gobierno el Senado: son ley la suba de jubilaciones, moratoria previsional y emergencia en discapacidad La oposición logró el quórum necesario este jueves para tratar los temas mencionados, entre otros. Todos los detalles. En medio de una fuerte tensión, tanto dentro como fuera del Congreso de la Nación, el Senado aprobó este jueves el aumento de jubilaciones -en general y en particular- y la emergencia por discapacidad, entre otros temas, en lo que fue una sesión especial que resultó en un claro revés para el Gobierno y en la confirmación de que la relación con los gobernadores parece quebrada. La oposición logró el quórum necesario pasadas las 14 y, de esa forma, comenzó el tratamiento de estas normas. La gestión libertaria ha dejado claro, antes y después, que vetará cualquier iniciativa que ponga en riesgo el superávit fiscal. La Casa Rosada está decidida a no ceder terreno en su discurso de un ajuste ordenado y, bajo ninguna circunstancia, convalidará leyes que generen nuevos gastos estructurales. El Senado también aprobó la distribución automática de ATN y del Impuesto a los Combustibles A iniciativa de los gobernadores provinciales, muchos de los cuales habían tenido hasta ahora una posición genuflexa ante el ajuste impulsado por Javier Milei, el Senado asestó este jueves otro duro revés al “déficit cero” impulsado por la gestión libertaria, que lo lleva adelante a costa de las finanzas de las propias provincias, entre otras víctimas de la motosierra. En concreto, con 56 votos afirmativos y solo uno negativo, del senador cordobés Luis Juez, la cámara alta aprobó los proyectos de distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y del Impuesto a los Combustibles, iniciativas impulsadas por los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño. Con 51 afirmativos, los bloques de la oposición rechazaron en el Senado de la Nación el veto de Javier Milei a la declaración de emergencia en Bahía Blanca, ciudad bonaerense devastada por las inundaciones de marzo de este año. La ley aprobada en el Congreso declaraba la emergencia en la provincia de Buenos Aires, especialmente en los municipios de Bahía Blanca y Coronel Rosales, proponiendo la creación de un Fondo Especial de $200 mil millones para atender los daños, así como la exención de impuestos para los afectados y un plazo de gracia de 180 días para quienes perdieron su fuente de ingreso. .
Ver noticia original