30/07/2025 16:04
30/07/2025 16:03
30/07/2025 16:03
30/07/2025 16:03
30/07/2025 16:03
30/07/2025 16:02
30/07/2025 16:02
30/07/2025 16:02
30/07/2025 16:02
30/07/2025 16:01
» Amanecer
Fecha: 11/07/2025 01:38
En declaraciones recientes a Radio Amanecer, el Senador del Departamento General Obligado, Orfilio «Chacho» Marcon, se refirió al proceso de reforma de la Constitución de Santa Fe que dará inicio el próximo 14 de julio, subrayando la intensidad del momento político y la necesidad de encarar este desafío con responsabilidad, amplitud y visión colectiva. Marcon remarcó que el espacio Unidos, está conformado por diversos partidos políticos, lo cual representa un abanico plural de voces. No obstante, alertó sobre un desequilibrio en la representación territorial de los constituyentes: «El 86 por ciento de ellos proviene del conurbano de Rosario y Santa Fe, quedando apenas siete para el resto de la provincia», señaló. En ese sentido, destacó la importancia de los convencionales departamentales, uno por cada departamento, como contrapeso territorial en el debate. El legislador comentó que han comenzado a recibir múltiples inquietudes desde su zona y que, en busca de enriquecer el proceso, ya se han mantenido videollamadas con referentes como Raúl Gramajo, de reconocida experiencia, para intercambiar ideas y preocupaciones. «Nos queda una tarea ardua», expresó Marcon. «Ojalá este sea un tiempo de diálogo y de coincidencias, que se dejen de lado las mezquindades y se piense en la Santa Fe que queremos y nos merecemos, sin pensar en partidos políticos». Pidió encarar la reforma “con altura” y dejar de lado los intereses particulares: “Que Dios nos ayude a tener la amplitud y lucidez mental para encontrar las soluciones y diagramar la mejor Constitución para todos los santafesinos”. Además, hizo hincapié en la importancia de escuchar activamente a todas las instituciones, organizaciones y ciudadanos. “No se trata solo de hablar, sino de tener serenidad y escuchar para tomar el mejor camino. Muchos santafesinos confían en nosotros para reformar hacia adelante, para mejorar la calidad de vida en aspectos fundamentales como la vivienda, el hábitat, la salud, la educación y la seguridad”, concluyó. Con estas palabras, el senador Marcon deja en claro su compromiso con un proceso constitucional abierto, participativo y centrado en el bienestar de toda la ciudadanía santafesina.
Ver noticia original