12/07/2025 04:04
12/07/2025 04:03
12/07/2025 04:03
12/07/2025 04:03
12/07/2025 04:02
12/07/2025 04:02
12/07/2025 04:01
12/07/2025 04:00
12/07/2025 03:57
12/07/2025 03:57
Parana » El Once Digital
Fecha: 10/07/2025 04:30
En un contexto económico inestable, los plazos fijos continúan siendo una de las herramientas más elegidas por los argentinos para preservar el valor de sus ahorros. Aunque sus rendimientos no superan a la inflación, siguen siendo una opción de bajo riesgo, fácil acceso y con rentabilidad asegurada en pesos. ¿Cuánto se gana con un plazo fijo de $2.000.000 a 30 días? Con una Tasa Nominal Anual (TNA) del 30,50%, una inversión de $2.000.000 a 30 días genera una renta de $50.136,99. Es decir, al finalizar el mes, el ahorrista recupera $2.050.136,99, incluyendo el capital inicial y los intereses generados. El monto final puede variar levemente según la entidad financiera elegida, ya que cada banco fija su propia tasa. Cuánto paga cada banco por un plazo fijo a 30 días A continuación, las tasas de interés que ofrecen algunos de los principales bancos en Argentina para un plazo fijo tradicional en pesos: • Banco Nación: 30,5% • Banco Provincia: 30,5% • Banco Santander: 28% • Banco Galicia: 29,5% • Banco BBVA: 29,5% • Banco Macro: 29,5% • Banco Supervielle: 30,25% • Banco Credicoop: 29,5% • ICBC: 29,25% • Banco Ciudad: 29% • Banco Hipotecario: entre 29% y 34% • Banco Bica: 33% • Banco CMF: 32% • Banco de Córdoba: 35,5% • Banco del Sol: 36% (una de las tasas más altas) • Banco Mariva: 34% • Banco Voii: 35% • Bibank: 32% • Reba: 33% ¿Cómo hacer un plazo fijo en pocos pasos? 1. Ingresar al home banking o la app de tu banco. 2. Acceder a la sección de “Inversiones” o “Plazo Fijo”. 3. Indicar el monto a invertir y el plazo deseado (por ejemplo, 30 días). 4. Confirmar la operación. 5. Al vencer el plazo, el dinero (capital + intereses) se deposita automáticamente en tu cuenta. ¿Por qué muchas personas eligen el plazo fijo? El plazo fijo tradicional es un instrumento financiero que permite invertir dinero por un período determinado a cambio de una tasa fija. Si bien sus rendimientos están por debajo de la inflación actual, es una alternativa estable, segura y fácil de gestionar, ideal para quienes buscan resguardar su capital sin asumir grandes riesgos.
Ver noticia original