Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Vicentin: fijan garantía de $1.100 millones por oferente para seguir en carrera

    » on24

    Fecha: 10/07/2025 02:21

    Parte del dinero se destinará a cubrir los costos del proceso. El plazo vence el lunes 14. Ya son once los oferentes formalmente inscriptos. En una nueva decisión clave dentro del concurso preventivo de Vicentin SAIC, el juez Fabián Lorenzini resolvió habilitar la feria judicial a pedido del interventor Guillermo Nudemberg. El objetivo es no interrumpir el proceso de salvataje de la agroexportadora santafesina y mantener el impulso en un momento crucial. La resolución, firmada el lunes por el titular del Juzgado Civil y Comercial de Segunda Nominación de Reconquista, se apoya en varios fundamentos: el elevado número de empresas interesadas, la necesidad de imprimir celeridad y previsibilidad al trámite, y la gravedad de la situación económica de la concursada. Ya son once los oferentes formalmente inscriptos: ACA, Grassi, Molinos Agro, Bunge, Viterra, LDC, Unión Agrícola de Avellaneda, Atilio Marotte, Yabitel, Barbero Cereales y Bioenergías Agropecuarias. Todos ellos deberán ahora cumplir con una serie de requisitos para mantenerse en competencia. Garantía per cápita: $1.100 millones Entre las condiciones fijadas por el juez figura el depósito obligatorio de $1.100 millones por cada interesado, como garantía de seriedad de la oferta. Ese monto –cercano al millón de dólares por empresa, según la cotización actual– debe ingresarse en efectivo dentro de los tres días hábiles posteriores a la notificación. No se permitirán seguros de caución ni plazos de gracia. El magistrado advirtió que quienes no cumplan con esta exigencia en tiempo y forma quedarán automáticamente fuera del proceso, sin posibilidad de apelar. Fondos para gastos y devolución Un cuarto del dinero depositado por cada oferente será retenido para cubrir gastos judiciales como publicaciones, edictos y trámites administrativos. El 75% restante será devuelto a los no adjudicatarios una vez concluido el proceso, con los intereses que se acumulen durante el plazo de inversión del capital, que será colocado en un plazo fijo renovable. Próximos pasos Lorenzini también estableció que en el análisis de las propuestas se aplicarán criterios legales para evitar abusos o maniobras que vulneren la normativa vigente, incluyendo los parámetros del artículo 52 de la Ley de Concursos y Quiebras y las decisiones previas de la Corte Suprema de Santa Fe en la causa Vicentin. Además, el juez anticipó que dictará en un plazo de diez días –una vez vencido el período de observaciones– la sentencia que fijará el valor definitivo de las acciones de la empresa. Las decisiones tomadas en este marco serán inapelables. Con estas definiciones, el juzgado busca reafirmar el compromiso con la transparencia, la eficiencia procesal y la seguridad jurídica en un expediente que involucra el default corporativo más importante de la historia argentina reciente.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por