Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Será liberado en un área protegida el ejemplar de Yaguarundí hallado en Villa Urquiza

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 09/07/2025 16:30

    Un ejemplar hembra de yaguarundí (también conocido como “gato moro”) fue hallado este martes en una vivienda de Villa Urquiza, en el departamento Paraná, y será liberado en una área protegida en los próximos días, según confirmaron desde Recursos Naturales. Se trata de una hembra de menos de un año de edad, con buena dentadura y se encuentra en óptimas condiciones de salud, lo que indica que no estuvo mal alimentada. Así lo confirmó el guardafauna Bruno García, quien quedó a cargo del ejemplar. En la oportunidad, agradeció a la familia que dio inmediato aviso a la Policía, y a los agentes de Abigeato y Recursos Naturales, que intervinieron rápidamente para concretar el rescate. Rescataron un yaguarundí en Villa Urquiza y será reinsertado en su hábitat (foto Elonce) Elonce también registró imágenes del momento en que el felino recibió su primera comida bajo resguardo. “El animal llegó con estrés y susto por el viaje, y también por haber estado atormentado por perros”, explicó García. El felino estará pocos días en cautiverio, ya que se pretende su pronta liberación en un entorno natural adecuado. “Tiene comportamientos hogareños, y si bien no deja de ser un animal salvaje, sospechamos que habría sido criado guacho”, agregó. El cachorro de Yaguarundí fue hallado en mayo a la vera de la Ruta 18 en las inmediaciones de Villaguay (foto Elonce) El guardafauna también reveló que tiene bajo cuidado a otro ejemplar de yaguarundí, de dos meses y medio, rescatado días después de nacer. “Logró sobrevivir, ya está cazando, y si bien aún le falta tiempo para ser liberado, está dando sus primeros pasos”, indicó. Una ejemplar de carpincha (foto Elonce) Además, García mostró a una carpincha que se encuentra en cuarentena en su resguardo, también a la espera de su liberación. “Fue encontrada por una familia de Curtiembre; la madre fue víctima de la caza y la cría fue retirada casi al momento de nacer. Luego, fue entregada con el objetivo de reinsertarla en un hábitat adecuado”, explicó. En la oportunidad, el especialista brindó recomendaciones a quienes encuentren fauna silvestre: “Es importante dar aviso inmediato, no molestarlo, protegerlo del ataque de perros y evitar que se aleje del lugar para poder ubicarlo con facilidad”. También remarcó que “los animales silvestres viven en el monte, pero el avance humano sobre sus hábitats y la falta de comida hacen que comiencen a aparecer en zonas urbanas”. En esa línea, García señaló que en Las Tunas se han reportado avistamientos de pumas, lo que representa una preocupación creciente para los habitantes de la zona.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por