Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Peronistas entrerrianos dejan en Stand By la interna ante la motosierra de Milei

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 09/07/2025 04:12

    El Partido Justicialista de Entre Ríos vienen atravesando una interna caliente de cara a las Elecciones Legislativas 2025, donde solo fue habilitada por la Junta Electoral del espacio la Lista 2 Desafío Peronista, que encabezan Adán Bahl y Guillermo Michel. Esta situación llevó a declaraciones cruzadas entre varios de lo referentes del peronismo provincial, con una fuerte cuestionamientos a las autoridades del partido por parte de aquellos integraban las listas que no fueron habilitadas. En medio de una tormenta interna, apareció un tempo de tregua, o al menos de coincidencias, entre diferentes dirigentes del peronismo entrerriano, que rechazaron las medidas del gobierno nacional encabezado por Javier Milei. Las críticas apuntan a las decisiones del Ejecutivo cerrar Vitalidad Nacional, lo que en Entre Ríos afecta a 160 trabajadores, como así también la reestructuración del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la disolución del Instituto Nacional de Semillas (Inase). En este marco, el bloque de Más Para Entre Ríos emitió de manera conjunta un comunicado donde expresa contundentemente el rechazo a las medidas contra INTA y el Inase, señalando que las mismas constituyen: "Un grave retroceso para la soberanía alimentaria, la ciencia y la tecnología aplicadas al campo, castigan duramente a productores y trabajadores y afectan al desarrollo económico de nuestra provincia”, Cámara de Diputados de Entre Ríos. “La eliminación de estos organismos claves, a manos de la motosierra de Milei, pone en serio riesgo la calidad de los insumos, la transferencia de conocimientos, la innovación productiva, la fiscalización y el acompañamiento técnico a los productores agropecuarios, en especial a los pequeños y medianos, que son el motor de las economías regionales”, añadieron Finalmente, remarcaron: “Los diputados y diputadas justicialistas nos ponemos al lado de los trabajadores del INTA, del Inase y de todos los productores que verán afectadas sus actividades. Rechazamos categóricamente este desguace y exigimos al gobierno nacional que reconsidere estas decisiones tan perjudiciales”. “Defenderemos la investigación agropecuaria, la asistencia técnica a los productores y el desarrollo sostenible del sector, pilares fundamentales para la economía de nuestra provincia y el bienestar de nuestro pueblo. Llamamos a la reflexión y a la defensa del INTA y del Inase fuertes, activos y al servicio del desarrollo del campo argentino”, concluyeron. Más allá de ese documento unificado entre los miembros del bloque opositor en la Cámara Baja provincial, el diputado Enrique Cresto utilizó sus redes sociales para ratificar su desacuerdo con las determinaciones de Milei y su política de recortes. En esa misma línea se pronunció la diputada nacional, Carolina Gaillard, referente del kirchnerismo en la provincia, quien volcó sus opiniones en diferentes posteos de la red X. Otra legisladora K, Stefanía Cora, integrante de la Cámara de Senadores de la Nación, hizo lo propío por el mismo medio Poco a poco van apareciendo cada vez más vocees desde el PJ entrerriano a raíz de la decisión de Milei disolver, transformar y fusionar 21 organismos públicos de distintas áreas, estrategia contemplada en el proceso para reducir la estructura estatal y el gasto público, lo que no quiere decir que esto haya limado las asperezas puertas para adentro en el espacio, pero sí es una muestra de algunos puntos en común. Silencios Si bien son varios los dirigentes del justicialismo provincial que se pronunciaron, también hubo silencios llamativos, por el momento. El diputado nacional Gustavo Boredet dijo: “El INTA cumple una función social, productiva y educativa que no puede ni debe ser desmantelado” , pero estas declaraciones fueron hechas hace un mes, y en las últimas horas no se pronunció como sí lo hicieron muchos de sus compañeros. Lo mismo sucede con nombres de relevancia dentro del partido como Adán Bahl, Guillermo Michel o José Allende, protagonistas claves de la interna del PJ, aunque no se descarta que puedan sumarse a los rechazos que expresaron otros referentes del peronismo entrerriano.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por