08/07/2025 18:48
08/07/2025 18:47
08/07/2025 18:47
08/07/2025 18:46
08/07/2025 18:45
08/07/2025 18:43
08/07/2025 18:42
08/07/2025 18:41
08/07/2025 18:41
08/07/2025 18:41
» Rafaela Noticias
Fecha: 08/07/2025 14:33
El Centro Comercial le reclamó al municipio “rediseñar” el sistema local de tasas, derechos y contribuciones Por Redacción Rafaela Noticias El lunes 7 de julio al mediodía, se llevó a cabo un encuentro de trabajo entre la Comisión Directiva del CCIRR y el intendente de la ciudad, Leonardo Viotti, con el objetivo de profundizar los espacios de articulación público-privada en torno a los principales desafíos del desarrollo productivo local. La apertura de la reunión estuvo a cargo del presidente de la entidad, Gabriel Corrado, quien agradeció la presencia de las autoridades municipales y remarcó la importancia de sostener un diálogo proactivo y constructivo con el Gobierno local. Por su parte, Viotti valoró el rol del CCIRR como representante del sector privado rafaelino y manifestó su compromiso con un Estado presente “en la justa medida y bien administrado, eficiente y transparente”. Durante la jornada se abordaron múltiples ejes estratégicos, entre ellos, constituir un espacio de planificación que permita consolidar a Rafaela como un hub de negocios y desarrollo productivo. En particular, se planteó una nueva edición del Plan Rafaela Productiva -en este caso, de cara al 2031-, la atracción de inversiones a través de la iniciativa Invest Rafaela e, incluso, un modelo local de incentivo de inversiones. En el mismo sentido, se puso en discusión la importancia de consensuar los lineamientos del ordenamiento territorial que se pretende para el sector noroeste de la ciudad, junto con la necesidad de actualizar el Código Urbano para fomentar el desarrollo urbano en general. Asimismo, se acordó avanzar en temas de gestión urbana clave, como el acompañamiento a los Centros Comerciales Abiertos, la erradicación de aves en el microcentro, el abordaje integral de la actividad de cuidacoches y lavacoches y la elaboración de un protocolo para ordenar los eventos en espacios públicos. Otro de los puntos abordados fue la necesidad de rediseñar el sistema local de tasas, derechos y contribuciones, con el objetivo de simplificarlo y dotarlo de mayor claridad. También se dialogó sobre iniciativas para impulsar el turismo receptivo, tales como el fortalecimiento de Destino Rafaela y Viví Rafaela, el diseño de circuitos turísticos y el desarrollo del proyecto Muestra Industrial de Rafaela y la Región (MIRAR), entre otros. En línea con este eje, se destacó la oportunidad histórica que representan los Juegos Suramericanos 2026 (ODESUR), como catalizador de inversiones, visibilidad regional e infraestructura para la ciudad. Además, se remarcó que en septiembre de este año Rafaela será una de las subsedes de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento 2025. En materia de información estratégica, se puso en valor la continuidad del Censo Industrial y se anticipó que durante el último cuatrimestre se comenzará con un relevamiento del sector comercial y de servicios. Además, se discutieron propuestas normativas para incentivar el “compre local” en licitaciones y compras públicas, así como la necesidad de contar con un plan de contingencia ante emergencias y/o desastres. Finalmente, se profundizó en una agenda de infraestructura clave para el desarrollo: desde la refuncionalización del microcentro y los bulevares fundacionales, la pavimentación del camino público N° 5, la jerarquización del desvío del tránsito pesado y las mejoras en el acceso oeste sobre la ruta 70, hasta obras de canalización como el bajo Compagnucci y el canal Oeste. Asimismo, se evaluaron las novedades sobre la finalización del Gasoducto Regional Centro II y los avances de la Estación Transformadora Rafaela Norte de la Empresa Provincial de la Energía (EPE). También se ratificó la importancia de consolidar el Centro Logístico Internacional de Rafaela (CLIR), de impulsar el Parque Industrial Fasoli (PIF), jerarquizar el aeródromo y proyectar una zona de actividades logísticas. Desde el CCIRR se valoró el avance en diversos proyectos y la voluntad política de priorizar una agenda centrada en la producción y el empleo, al tiempo que se transmitió la necesidad de acelerar definiciones y resultados concretos en varios temas pendientes que son claves para garantizar la competitividad, la inversión y el desarrollo integral de la ciudad. Además de Corrado, en representación del CCIRR participaron Hernán Heinzmann, Guillermo Bernasconi, Mariano López, Germán Ciceri, Graciela Acastello, Luis Gaggiotti, Antonina Manero, Ricardo Scalenghe, Alejandro Sola, Laura Grosso, Juan José Vanoni, José Rey Nores, Raquel Frautschi, Hernán Bettello, Rubén Hossenen, Juan José Elz, José Sánchez, Daniel Frana, Germán Bürcher, Ignacio López e Iván Acosta. Por su parte, Viotti estuvo acompañado por Patricia Imoberdorf (Desarrollo Económico, Innovación y Empleo), Nicolás Asensio (Infraestructura, Servicios y Ambiente), Silvina Bravino (Hacienda y Finanzas), Germán Bottero (Gobierno y Modernización), Juan Manuel Martínez Saliba (Prevención y Seguridad), Juan Pablo Aversa (Servicios Públicos y Ambiente), María Emilia Vidal (Desarrollo Urbano y Metropolitano), Gabriel Magnarelli (Emprendimientos Privados) y Hugo Morel (Deportes). Prensa CCIRR
Ver noticia original