Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Vacaciones de invierno: los hoteleros advierten que ya hay cancelaciones de reservas por el paro de controladores aéreos

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 08/07/2025 18:42

    (Foto: Franco Fafasuli) El paro de controladores aéreos anunciado para el viernes 11 de julio comenzó a generar cancelaciones en las reservas hoteleras de la Ciudad de Buenos Aires y encendió las alarmas en el sector gastronómico, en medio de un momento complejo para las actividades vinculadas al turismo. La medida impactará directamente en los días de mayor movimiento de pasajeros durante las vacaciones de invierno. Desde la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (AHRCC) advirtieron que el anuncio de la protesta ya produjo un efecto inmediato sobre el nivel de ocupación esperado, con anulaciones de reservas y preocupación entre los comercios gastronómicos. “Con índices cercanos a los números de la pandemia por Covid en 2020, el sector hotelero y gastronómico atraviesa una de las situaciones más delicadas del último lustro”, señalaron desde la entidad que agrupa a los empresarios porteños del ambas actividades. Según la AHRCC, las vacaciones de invierno representaban una oportunidad para al menos paliar el contexto de fuerte caída del consumo. Sin embargo, el conflicto gremial deterioró las expectativas de un repunte y colocó a las empresas del sector frente a un escenario de incertidumbre. “La medida del personal aeroportuario no sólo ha puesto en jaque la temporada sino que ha impactado concretamente en reservas”, afirmaron. La entidad llamó al diálogo y remarcó que el impacto de la medida trasciende a los hoteles y restaurantes: también afecta a espectáculos, museos, centros de compras y otras actividades relacionadas con el receso invernal. “Esperamos que este conflicto pueda resolverse con la debida intención de diálogo y consenso”, indicaron. La preocupación no se limita al ámbito porteño. La Cámara Argentina de Turismo (CAT) también expresó su rechazo a la protesta y exigió una pronta solución. “El sector no puede quedar rehén de conflictos entre sectores gremiales y las autoridades gubernamentales”, declaró Gustavo Hani, presidente de la CAT. “Las vacaciones de invierno son uno de los momentos más relevantes del año para el turismo nacional”, remarcó. Según la CAT, la afectación directa sobre los vuelos pone en riesgo no sólo la actividad hotelera, sino también el funcionamiento de toda la cadena que depende del turismo. Esto incluye a guías, agencias de viajes, transporte terrestre, locales de artesanías y espectáculos. En ese sentido, las cámaras empresarias del sector pidieron responsabilidad a las partes involucradas y reclamaron una instancia de diálogo urgente que permita destrabar el conflicto. El nuevo escenario político brinda oportunidades para visitantes que busquen conocer los encantos argentinos a un costo ajustado. (Expedia) El paro, según anunció el gremio de la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), se desarrollará con interrupciones programadas en la actividad aérea en horarios clave. El viernes 11, domingo 14, viernes 19 y domingo 21 de julio habrá retención de tareas entre las 11 y las 13 horas. La medida afectará tanto vuelos de cabotaje como internacionales. La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) también manifestó su preocupación por la medida y señaló que el paro tendrá impacto sobre 250 vuelos por jornada, lo que podría dejar a unos 30.000 pasajeros sin servicio por cada día de protesta. Las compañías aéreas señalaron que todavía no podían determinar el número exacto de cancelaciones o reprogramaciones, pero advirtieron que están en alerta y en contacto con las autoridades. Fuentes de Aerolíneas Argentinas indicaron que aún no tomaron una decisión definitiva sobre la reprogramación de sus vuelos, aunque estimaron que el impacto será considerable. LATAM, en tanto, sostuvo que ajustará su operación de acuerdo con la evolución del conflicto. Flybondi y JetSmart informaron que seguirán de cerca la situación para mitigar los efectos sobre sus pasajeros. Las aerolíneas alertaron además que no todos los vuelos podrán ser reubicados en franjas horarias diferentes a las del paro. Algunas frecuencias internacionales operan con slots fijos que no admiten cambios. “El impacto operativo será significativo y podría derivar en costos adicionales y pérdida de ingresos”, señalaron desde una empresa del sector. El Ministerio de Transporte no se pronunció públicamente sobre la medida, pero trascendió que mantuvo conversaciones con representantes sindicales para intentar desactivar el paro. Desde el gremio, sin embargo, ratificaron la medida y denunciaron “falta de avances en las negociaciones salariales”. En paralelo, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) también manifestó su preocupación por la medida gremial. “Cada vez que se interrumpe la conectividad aérea, la actividad turística recibe un impacto directo que luego cuesta semanas revertir”, afirmaron desde la entidad. En la misma línea se expresaron las cámaras provinciales del sector, que señalaron que la incertidumbre afecta las decisiones de viaje de miles de familias. El conflicto se produce en un contexto de fuerte retracción del consumo, con niveles de ocupación hotelera que ya se ubicaban por debajo del promedio histórico para esta época del año. Las tarifas se mantienen estables en muchos establecimientos, pero la baja en la demanda dejó márgenes estrechos que complican la sustentabilidad de los negocios. Los empresarios coinciden en que el paro de controladores representa un nuevo golpe para una industria que todavía no logró recuperarse del todo tras la pandemia. Las vacaciones de invierno constituían una instancia clave para dinamizar el sector, especialmente en destinos urbanos como Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Rosario, que dependen en gran medida del turismo interno.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por