08/07/2025 16:02
08/07/2025 16:02
08/07/2025 16:02
08/07/2025 16:02
08/07/2025 16:02
08/07/2025 16:02
08/07/2025 16:02
08/07/2025 16:02
08/07/2025 16:02
08/07/2025 16:02
» Sin Mordaza
Fecha: 08/07/2025 08:18
Este espacio está ubicado en la localidad de San Rafael, al sur de Mendoza . Se encuentra dentro de la Finca Los Álamos , un terreno rodeado de viñedos y árboles centenarios que perteneció a la familia de Susana Bombal, amiga íntima de Jorge Luis Borges. Qué se puede hacer en El Laberinto de Borges El recorrido principal consiste en atravesar el laberinto de más de mil metros cuadrados formado por cipreses y diseñado en forma de libro abierto, en homenaje a la obra de Borges. El desafío es llegar al centro, donde se alza una estrella de ocho puntas, símbolo que el autor usó en muchos de sus textos. Además del recorrido en sí, hay espacios para hacer picnic, sacar fotos y conocer más sobre la vida del escritor. También se realizan visitas guiadas donde se explican los detalles simbólicos que esconde el diseño, lo que lo convierte en una actividad ideal para todo tipo de público. Dentro del predio también funciona una pulpería que ofrece comidas regionales como empanadas, locro, pastelitos y vino de la zona. Para quienes buscan una experiencia más completa, es posible alojarse en la finca, disfrutar del paisaje de los viñedos y participar de pequeñas muestras artísticas y literarias que se organizan en fechas especiales. Cómo ir hasta El Laberinto de Borges Para llegar desde la ciudad de Mendoza hay que tomar la Ruta Nacional 40 hacia el sur, en dirección a San Rafael. Desde allí, un pequeño desvío por la Ruta Provincial 173 lleva directamente hasta la entrada de la finca. Quienes viajan en micro pueden llegar hasta la terminal de San Rafael y desde allí tomar un taxi o remis, ya que el predio se encuentra a solo 15 kilómetros del centro. También es posible contratar excursiones privadas que incluyen la visita al laberinto como parte del recorrido. Fuente: Ambito
Ver noticia original