09/07/2025 01:37
09/07/2025 01:37
09/07/2025 01:36
09/07/2025 01:35
09/07/2025 01:35
09/07/2025 01:35
09/07/2025 01:35
09/07/2025 01:34
09/07/2025 01:34
09/07/2025 01:34
Parana » Vorterix
Fecha: 08/07/2025 16:02
El 19 y 20 de julio, se realizará un curso de capacitación en la Base de Apoyo Logístico del Ejército, con teoría y práctica, sobre el manejo seguro de vehículos de carga. Los participantes recibirán certificado y carnet habilitante. Autoelevadores. El próximo 19 y 20 de julio, se llevará a cabo un curso de capacitación en la Base de Apoyo Logístico del Ejército. Esta formación será fundamental para el personal que se desempeña en el manejo de vehículos de carga, con un enfoque tanto teórico como práctico. Según informó Víctor Mansilla, responsable del curso, los participantes recibirán cinco horas de teoría y cinco horas de práctica, en las cuales se les brindarán todos los conocimientos necesarios sobre normas legales, seguridad y manejo de cargas. El curso está dirigido a aquellas personas que deseen adquirir los conocimientos necesarios para poder operar de manera adecuada los vehículos logísticos utilizados en el movimiento de cargas. Según Mansilla, “se les dan todas las normas legales, de seguridad, las prácticas y todo lo que se debe realizar en el movimiento de cargas”. Además, los interesados deben contar con experiencia previa o, al menos, una licencia de conducir para auto, ya que el curso exige conocimientos básicos de conducción. A lo largo del curso, se abordarán también aspectos relacionados con la seguridad vial y las normativas vigentes que deben cumplirse para operar estos vehículos dentro del marco de la ley. Además, los participantes recibirán un certificado y un carnet habilitante con validez nacional al finalizar la capacitación. Para inscribirse, los interesados pueden comunicarse a través de WhatsApp al número 342 5234258. Reglas y condiciones para operar los vehículos Es importante destacar que estos vehículos de carga están regulados por la Ley de Tránsito y, en particular, por la resolución 960/15, emitida en 2015, que establece pautas sobre su uso. Según esta normativa, “no deben transitar en la vía pública”, lo que significa que solo pueden ser utilizados en terrenos o áreas específicas para operaciones logísticas. Además, se requiere que el personal que manipula estos vehículos tenga un carnet habilitante que acredite su capacidad para operarlos de manera segura. Uno de los aspectos más resaltantes del curso es la importancia de la seguridad. Mansilla remarcó que “la seguridad no es un gasto, sino una inversión”. A lo largo del curso, se enfatiza la necesidad de un manejo responsable y consciente tanto del vehículo como de las cargas. De hecho, el mal uso de estos vehículos ha llevado a numerosos accidentes graves, lo que subraya la relevancia de contar con una adecuada capacitación. Es fundamental tener en cuenta que todos los vehículos tienen un límite de peso que no debe excederse. Nueva normativa sobre el transporte de cargas Un cambio importante que se implementará a partir del 1 de julio es la nueva regulación sobre las bolsas de cemento. Según la normativa, ya no podrán superar los 25 kilos. Si se requiere transportar cargas de mayor peso, se deberán utilizar medios mecánicos o la ayuda de otra persona para evitar riesgos de lesiones a los trabajadores. Este ajuste en las normas está enfocado en la salud del trabajador, buscando minimizar los esfuerzos físicos que puedan generar daños a largo plazo. El curso de capacitación también abordará estos cambios en la normativa, para que el personal logístico esté al tanto de las nuevas disposiciones y pueda adaptarse a los cambios en las cargas y los métodos de trabajo. El objetivo es garantizar que las operaciones sean cada vez más eficientes, al mismo tiempo que se respeta la seguridad de los trabajadores y se cumple con las normativas de tránsito.
Ver noticia original