09/07/2025 01:34
09/07/2025 01:34
09/07/2025 01:34
09/07/2025 01:34
09/07/2025 01:33
09/07/2025 01:33
09/07/2025 01:33
09/07/2025 01:32
09/07/2025 01:32
09/07/2025 01:32
» Impactocorrientes
Fecha: 08/07/2025 16:02
Tras un acuerdo, la UTA levantó el paro de colectivos en Corrientes Luego de dos días de conflicto, los colectivos urbanos volverán a circular con normalidad en la ciudad de Corrientes. Así lo confirmó el secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), José Luis Sabao, quien informó a los choferes que se alcanzó un acuerdo tras una reunión mantenida con representantes de las empresas prestatarias del servicio. Compartir en Facebook Compartir en Twitter La ciudad de Corrientes retorna a la normalidad. Finalmente, los colectivos volverán a circular en la Capital tras la firma de un acuerdo entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y los representantes de las empresas de transporte. La noticia de este levantamiento del paro de colectivos se confirmó a esta mañana, poniendo fin a una situación que mantuvo en vilo a miles de usuarios durante todo el fin de semana. Los términos del acuerdo les fue comunicada directamente a sus pares trabajadores por José Luis Sabao, el secretario general de la UTA. En una breve charla con la prensa el gremialista comentó que se logró rubricar el entendimiento que destraba el conflicto que paralizaba el servicio. Sabao, detalló en una breve charla con la prensa algunos puntos del acuerdo alcanzado: - Pago del aguinaldo (SAC): el 100% del Salario Anual Complementario (Aguinaldo) impactará en la cuenta de todos los compañeros en una hora, una hora y media. Esta era una de las principales demandas y el motivo por el cual la medida de fuerza no se levantaba. - Pago de diferencias salariales: se acordó que las diferencias salariales pendientes, establecidas en un acta compromiso firmado, se pagarán el día 17 de julio. - No habrá descuentos por días de paro: «Se dejó constancia en el acta que no se descontará ninguno de los días en que los trabajadores estuvieron realizando la medida de fuerza», expresó Sabao. - El acta establece que si las empresas no cumplen con lo acordado (especialmente el pago del 17 de julio), la UTA estará liberada para tomar nuevas medidas de acción, es decir, parar los servicios nuevamente. - Reanudación del servicio: tras el acuerdo, los trabajadores se organizarán para retomar el servicio de colectivos, estimándose que los primeros ómnibus comenzarán a circular aproximadamente en una hora. - «Se dejó claro en el acta que los trabajadores no son los culpables de la situación que llevó al paro», explicó Sabao y felicitó a los trabajadores por el acompañaimiento. Este acuerdo representa una solución a los puntos reclamados por la UTA, permitiendo la reanudación del servicio de transporte público en Corrientes.
Ver noticia original