Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Argentina / Política | Giro inesperado: Fiscalía cede y Cristina Kirchner no irá a un penal

    » Voxpopuli

    Fecha: 08/07/2025 07:20

    Esta marcha atrás del fiscal Villar, quien se desmarcó de la postura inicial de sus colegas Diego Luciani y Sergio Mola, blinda la prisión domiciliaria de Kirchner, al menos por ahora, y elimina la posibilidad de que el caso llegue a la Corte Suprema por este motivo. La decisión, presentada en un escrito de 18 páginas apenas minutos antes de una audiencia clave en Comodoro Py, garantiza que la exmandataria continuará con el beneficio, salvo que incumpla las condiciones de su detención actual. Una Domiciliaria Asegurada, Pero con Nuevas Disputas Aunque la prisión en cárcel ha quedado descartada por la postura de Villar, el fiscal sí mantuvo la exigencia de que Cristina Kirchner cambie su domicilio de detención, además de que continúe con el régimen de visitas actual y el uso de la tobillera electrónica. La defensa de la expresidenta, a cargo de Alberto Beraldi, objetó rotundamente estas condiciones, argumentando que se le imponen exigencias «que no se le imponen a nadie» y que «las cuestiones políticas no se discuten acá». Villar fundamentó su pedido de cambio de domicilio en informes de la Procuración General de la Ciudad de Buenos Aires, que señalan que la ubicación actual genera complicaciones para vecinos y servicios del barrio. Incluso destacó que las «numerosas salidas a su balcón», aunque sean un derecho, «incrementan el riesgo» y hacen el domicilio inseguro para la propia Cristina Kirchner, citando el antecedente del intento de homicidio de 2022. La propuesta del fiscal es que se busque «un domicilio adecuado» que la exmandataria pueda ofrecer. Argumentos y Contra-argumentos en una Audiencia Tensa Durante la audiencia, que duró poco más de una hora, la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal escuchó los argumentos de ambas partes. Por parte de la defensa, Alberto Beraldi: Rechazó el cambio de domicilio, enfatizando que Cristina Kirchner vive allí hace tres años, que es un lugar cercano para sus hijos y nieta, y que el organismo de control nunca objetó la ubicación. Negó que las manifestaciones alteren el barrio actualmente y sostuvo que nunca fueron alentadas por la expresidenta. Calificó la tobillera electrónica como «innecesaria y burda», argumentando que Kirchner siempre ha estado a derecho, tiene custodia y es fácilmente reconocible en la calle. Cuestionó el régimen de visitas, que limita la entrada sin autorización previa a familiares, médicos, abogados y custodios, señalando que no hay norma que lo establezca ni precedentes para tales limitaciones en prisiones domiciliarias. Por parte de la Fiscalía, Mario Villar: Insistió en que la prisión domiciliaria «no presupone una ausencia de los controles y supervisión necesarios». Mantuvo su pedido de cambio de domicilio por cuestiones de seguridad y por las «anomalías» que su presencia genera en el barrio. Defendió la permanencia de la tobillera, argumentando que ningún juez está autorizado a dispensar su uso sin informes previos. Reafirmó el régimen de visitas, indicando que es facultad del juez de ejecución establecer las condiciones y que todas las visitas solicitadas por Cristina Kirchner han sido autorizadas. ¿Qué Sigue Ahora? Los jueces de la Sala IV de Casación, Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroeteveña, quedaron en condiciones de resolver el caso. Tienen un plazo de cinco días hábiles para tomar una decisión, aunque se espera que lo hagan en el transcurso de esta misma semana. La certeza que se desprende de esta audiencia es que, gracias a la marcha atrás del fiscal Villar, Cristina Kirchner no enfrentará el riesgo de ser trasladada a una cárcel. Sin embargo, la batalla por las condiciones de su domiciliaria, particularmente el cambio de domicilio y el régimen de visitas, sigue abierta y será el próximo capítulo en esta prolongada saga judicial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por