08/07/2025 20:25
08/07/2025 20:24
08/07/2025 20:21
08/07/2025 20:21
08/07/2025 20:21
08/07/2025 20:21
08/07/2025 20:21
08/07/2025 20:21
08/07/2025 20:21
08/07/2025 20:21
» La Capital
Fecha: 08/07/2025 15:38
La mayoría de los mandatarios no irá a Tucumán. Mientras, cocinan los proyectos por el reparto de fondos y mejora de jubilaciones que molestan al gobierno El presidente Javier Milei podría tener apenas un puñado de gobernadores presentes en el acto del 9 de Julio. Los gobernadores siguen dando señales contra la gestión de Javier Milei luego de marcarle la cancha en el Congreso. La mayoría de los mandatarios provinciales estará ausente en la vigilia oficial del 9 de Julio en San Miguel de Tucumán que encabezará el presidente, que será sin discurso. En medio de una semana dura para el oficialismo en el Congreso, y luego de que los gobernadores anunciaran la presentación de un proyecto de ley para modificar el régimen de los ATN y el impuesto a los combustibles líquidos para así distribuir parte de la recaudación, la Casa Rosada podría tener un vacío en el acto oficial. Hasta ahora estarán junto a Milei el anfitrión, Osvaldo Jaldo ; el catamarqueño Raúl Jalil y, se supone, el salteño Gustavo Saénz , quien el lunes pasado compartió una foto con Karina Milei aunque no tenía confirmada su presencia. Otros que están en duda son el misionero Hugo Passalaqua , el chaqueño Leandro Zdero y el santiagueño Gerardo Zamora . Córdoba y Entre Ríos enviarían a sus vicegobernadoras. Gobernadores ausentes Milei gobernadores Pacto de Mayo.jpg El presidente Javier Milei y los gobernadores en el Pacto de Mayo. Esta vez será distinto. Foto: Archivo / La Capital. En las provincias ausentes dieron sus motivos de inasistencia. El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se encuentra de viaje en Estados Unidos en una gira. Vale recordar que el año pasado firmó el devaluado Pacto de Mayo. Se suman al faltazo Alfredo Cornejo (Mendoza), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Rolando Ceferino Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Claudio Poggi (San Luis) y Marcelo Orrego (San Juan). A esos se le agregan los más lejanos al gobierno como Gustavo Melella (Tiera del Fuego), Gildo Insfrán (Formosa), Axel Kicillof (Buenos Aires) y Sergio Ziliotto (La Pampa). La foto podría ser muy pobre. Tampoco se espera que el jefe del Estado tenga el protagonismo del 9 de julio de 2024. De hecho, Milei no tiene intención de brindar el tradicional discurso por el Día de la Independencia. Otra de las cuestiones que estuvo en definición es si la ceremonia se transmitía en cadena nacional o si, por el contrario, optarían por la difusión original, que consiste en el crudo del video y exceptuando a los canales de la obligatoriedad de levantar la señal. Finalmente la primera opción se impuso.
Ver noticia original