08/07/2025 13:33
08/07/2025 13:33
08/07/2025 13:30
08/07/2025 13:30
08/07/2025 13:30
08/07/2025 13:30
08/07/2025 13:30
08/07/2025 13:30
08/07/2025 13:30
08/07/2025 13:30
Rio Negro » Adn Rio Negro
Fecha: 08/07/2025 04:55
(ADN).- Las Abuelas de Plaza de Mayo informaron este lunes que encontraron al nieto 140 apropiado durante la dictadura cívico militar. Se trata del hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz, secuestrados en 1976 en Cutral Có, en Neuquén. Ella estaba embarazada de cinco meses y, junto a su pareja, pasaron por dos centros clandestinos. En el último, en Bahía Blanca, nació en abril de 1977 el ahora nieto recuperado, a sus 48 años. «Confirmamos una vez más que nuestros nietos y nietas están entre nosotros, y que gracias a nuestro trabajador constante, los estamos encontrando», aseguró la titular de Abuelas, Estela de Carlotto, y, en medio del vaciamiento y los ataques que reciben desde el gobierno de Javier Milei y sus aliados, agregó: «Esto demuestra que esta búsqueda no puede ser en soledad». Durante la tradicional conferencia de prensa posterior, en la Casa por la Identidad de la ex ESMA, Carlotto contó que la búsqueda la comenzaron los abuelos y, luego, cuando su hermana Adriana se convirtió en mayor de edad, la continuó ella. Adriana estuvo presente en la conferencia, a la derecha de la titular de Abuelas. «Gracias a las Abuelas por enseñarnos que la búsqueda tiene que ser colectiva», dijo, visiblemente emocionada y sin parar de sonreír. Contó que ya charló con su hermano, que «estaba en Buenos Aires» y que ya lo agendó en su teléfono con el apellido. «De acá es todo ganado para la familia Metz-Romero pero también para la sociedad. Todo nieto recuperado nos ilumina un poco más,» aseguró. Es el segundo nieto que se encuentra en lo que va del año. En enero se informó el hallazgo de la nieta 139 que había sido apropiada durante la dictadura. Se trató de la hija de Noemí Macedo y Daniel Inama, secuestrados en 1977 y desde entonces desaparecidos. En la conferencia de prensa de este lunes, desde Abuelas también destacaron que «aún hoy en condiciones precarias y con enormes dificultades, continúan trabajando con la convicción de que este delito debe ser resuelto». «Esta lucha que sigue tan vigente como demuestra esta restitución», agregaron y pidieron que se anule que transforma el Banco Genético, una herramienta central en el proceso de búsqueda de nietos apropiados durante la dictadura que construyeron las Abuelas de Plaza de Mayo y al que, con el tiempo, se fue sumando el Estado nacional.
Ver noticia original