08/07/2025 11:22
08/07/2025 11:22
08/07/2025 11:21
08/07/2025 11:21
08/07/2025 11:21
08/07/2025 11:21
08/07/2025 11:21
08/07/2025 11:21
08/07/2025 11:21
08/07/2025 11:21
» Amanecer
Fecha: 08/07/2025 03:48
La Cooperativa de Servicios Públicos de Avellaneda y la empresa Vicentín S.A.I.C. firmaron un convenio mediante el cual la agroexportadora reconoció su deuda postconcursal con la entidad cooperativa, que asciende a $500 millones en concepto de facturas impagas por el consumo de energía eléctrica. El acuerdo establece el pago de la deuda en cuatro cuotas fijas mensuales de $141.251.310 cada una, con vencimientos sucesivos entre el 15 de julio y el 15 de octubre de 2025. En representación de la Cooperativa rubricaron el acuerdo el presidente del Consejo de Administración, Alfredo Mario Marchetti, y el secretario, Sergio Hugo Zamar. Por parte de Vicentín, firmaron los interventores judiciales Andrés Shocrón y Guillermo Jaime Nudenberg, quienes actualmente conducen la empresa tras el apartamiento del anterior directorio. Como parte del convenio, ambas partes se comprometieron a presentar un escrito conjunto ante la Justicia dentro de los cinco días hábiles desde la firma del acuerdo, solicitando la suspensión de todos los plazos procesales relacionados con la deuda. Un momento crítico para la cooperativa La situación llegó a un punto límite cuando Vicentín no solo dejó de pagar sus consumos energéticos postconcursales, sino que además cerró todas sus plantas industriales, lo que encendió las alarmas entre los dirigentes de la Cooperativa, quienes advirtieron públicamente que el futuro de la prestadora de servicios —propiedad de los vecinos de Avellaneda— estaba en riesgo. Para agravar el escenario, un fallo judicial les impedía cortar el suministro eléctrico a la empresa. El panorama comenzó a revertirse cuando el juez del concurso preventivo, Dr. Fabián Lorenzini, decidió separar al directorio de Vicentín y designó a los interventores Shocrón y Nudenberg, quienes reactivaron las plantas de Avellaneda, Ricardone y San Lorenzo. Esa decisión permitió que la empresa vuelva a generar ingresos, pagar salarios, adquirir insumos y cumplir con sus obligaciones básicas, como el consumo de energía eléctrica. Este acuerdo representa un alivio para la Cooperativa de Avellaneda, que estuvo al borde del colapso financiero, y marca un paso importante hacia la normalización de las relaciones entre Vicentín y sus proveedores de servicios esenciales.
Ver noticia original