07/07/2025 21:29
07/07/2025 21:27
07/07/2025 21:26
07/07/2025 21:26
07/07/2025 21:26
07/07/2025 21:26
07/07/2025 21:25
07/07/2025 21:25
07/07/2025 21:25
07/07/2025 21:25
Gualeguaychu » El Argentino
Fecha: 07/07/2025 16:00
La Cooperativa de Agua de Pueblo Belgrano firmó recientemente un convenio con la Cooperativa de Electricidad de Gualeguaychú para poder financiar una obra fundamental para la comunidad de Pueblo General Belgrano. Lunes, 7 de Julio de 2025, 9:36 Redacción EL ARGENTINO Mediante un acuerdo celebrado, se otorgó un financiamiento de 100 millones de pesos destinado a la construcción del tendido de una línea trifásica de media tensión de 1.620 metros aéreos y 70 metros subterráneos, así como el montaje de una subestación trifásica aérea de 40 kVA. Esta infraestructura abastecerá de energía eléctrica a la planta de tratamiento de efluentes cloacales, contribuyendo así a la sustentabilidad ambiental y al crecimiento ordenado de la localidad. Por su parte, la Cooperativa de Agua de Pueblo Belgrano se encargará de la financiación del resto de la obra, en una suma estimada en los 40 millones de pesos. “Para Pueblo Belgrano es un hecho histórico este convenio con la Cooperativa Eléctrica, porque nos permitirá poder avanzar en una obra fundamental para nuestra comunidad, como es dotar de energía a la planta de tratamiento de efluentes”, expresó el intendente Francisco Fiorotto. Asimismo, el titular de la Cooperativa de Electricidad de Gualeguaychú, Nahuel Otero, subrayó que “este hecho refleja el espíritu solidario del cooperativismo, que permite que las comunidades crezcan de manera equilibrada, uniendo esfuerzos y recursos para alcanzar objetivos comunes”. De la firma del convenio participaron los presidentes de ambas Cooperativa, Nahuel Otero por la Cooperativa de Electricidad de Gualeguaychú y Cristian Zanandrea por la Cooperativa de Agua de Pueblo Belgrano, además del intendente de Pueblo Belgrano, Francisco Fiorotto y otros funcionarios, quienes destacaron la relevancia de esta obra que garantizará mejores condiciones ambientales y una infraestructura esencial para el presente y futuro de Pueblo Belgrano.
Ver noticia original