Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Valdés encabezará los actos por el 9 de Julio en Corrientes: homenaje, Te Deum y desfile en la costanera

    » Corrientesaldia

    Fecha: 07/07/2025 21:25

    El miércoles 9 de julio, Corrientes celebrará el 209º aniversario de la Declaración de la Independencia con un programa de actos oficiales encabezados por el gobernador Gustavo Valdés, que culminarán con el tradicional desfile cívico-militar en la costanera capitalina. Las actividades comenzarán a las 8:30 en la Plaza 25 de Mayo, con la concentración de autoridades provinciales, municipales y representantes de diversas instituciones. A las 8:45, se realizará la colocación de ofrendas florales al pie del monumento al General José de San Martín, en un homenaje cargado de sentido patriótico. Luego, a las 9:00, el gobernador Valdés ofrecerá el tradicional saludo protocolar en la Casa de Gobierno, donde recibirá a funcionarios, legisladores y miembros de los distintos poderes del Estado. A las 9:30, las autoridades asistirán al solemne Te Deum en la Iglesia Nuestra Señora de la Merced, un momento de recogimiento y oración por la Patria que marca cada año esta fecha histórica. Gran desfile cívico-militar en la costanera A partir de las 10:15, se desarrollará el Desfile Cívico-Militar en la intersección de avenida Costanera General San Martín y avenida 3 de Abril, con una amplia convocatoria de instituciones educativas y fuerzas de seguridad. De acuerdo al esquema oficial del Ministerio de Educación y la Dirección General de Educación Física, el desfile contará con la participación de más de 60 instituciones, entre escuelas primarias y secundarias, ONGs, Veteranos de Malvinas, Ejército Argentino, Fuerza Aérea, Gendarmería, Prefectura, Policía Federal, Policía de Corrientes, Bomberos, y el Servicio Penitenciario, entre otros. Los estudiantes del Nivel Primario desfilarán por la banda oeste de la Costanera, mientras que los del Nivel Secundario lo harán por la banda este. La formación comenzará puntualmente a las 9:15, y cada institución estará representada por un máximo de 100 alumnos, con excepción de aquellas con matrícula superior a 1000, que podrán participar con hasta 150. Logística, orden y asistencia Desde la organización se dispuso una geolocalización detallada por institución, puntos de hidratación, asistencia médica, sanitarios químicos y áreas de chocolate caliente para los estudiantes. El palco principal estará ubicado frente al sector “Pago Largo – Don Bosco”, desde donde las autoridades seguirán el paso de las delegaciones. Además, el desfile contará con una formación institucional rigurosa: guion, abanderados con las banderas Nacional, de Corrientes e Institucional, escoltas y escuadras, en una estructura cuidadosamente planificada para dar agilidad al acto.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por