Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Denuncian que la planta de tratamiento del Parque Industrial no funciona y contamina el río Gualeguaychú

    Parana » APF

    Fecha: 07/07/2025 13:34

    Desde el Foro Ambiental advierten que la planta de tratamiento de efluentes industriales estaría fuera de servicio desde hace un mes. Se investiga el origen del problema y se coordina una visita oficial. lunes 07 de julio de 2025 | 13:28hs. El Foro Ambiental Gualeguaychú advirtió sobre el mal funcionamiento de la planta de tratamiento de efluentes del Parque Industrial, cuya actividad estaría interrumpida desde hace al menos un mes. La situación fue verificada el pasado 2 de julio durante una visita de integrantes del Foro, quienes constataron que las instalaciones presentan fallas operativas desde febrero debido a la saturación de barros y al deterioro de diversos componentes clave del sistema. Según detallaron, actualmente los efluentes industriales estarían siendo volcados directamente al río Gualeguaychú sin pasar por ningún proceso de depuración, lo que implica un grave riesgo ambiental. “La falta de mantenimiento y control ha llevado al colapso del sistema”, indicaron desde la organización ambientalista. Ante esta situación, el Foro solicitó y mantuvo una reunión con el presidente municipal, Mauricio Davico, para abordar la problemática. También presentaron una nota formal dirigida a la Corporación del Desarrollo (Codegu), que administra el Parque Industrial, solicitando un encuentro con sus representantes, actores industriales e instituciones vinculadas, con el fin de exigir respuestas inmediatas. El Foro Ambiental calificó el hecho como “alarmante”, al considerar que se está comprometiendo la calidad del agua y el ecosistema del río Gualeguaychú, fuente vital para la ciudad. Además, advirtieron que la planta no cuenta actualmente con una gestión técnica activa ni con responsables visibles, lo cual agrava el escenario. La planta había sido ampliada en 2019 como parte de un proyecto de modernización, pero según el Foro, no se realizaron los mantenimientos adecuados desde entonces, publicó Radio2820. Por ello, insisten en la necesidad de establecer mecanismos de control efectivos y una intervención urgente que permita restablecer el tratamiento de efluentes conforme a las normativas ambientales vigentes. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por