06/07/2025 06:55
06/07/2025 06:53
06/07/2025 06:50
06/07/2025 06:50
06/07/2025 06:48
06/07/2025 06:47
06/07/2025 06:45
06/07/2025 06:44
06/07/2025 06:43
06/07/2025 06:42
» La Capital
Fecha: 05/07/2025 21:12
Un viaje que invita a descubrir no solo los vestigios milenarios y las ciudades vibrantes, sino también la esencia espiritual que atraviesa cada rincón del país México propone una experiencia profunda que conecta con la espiritualidad y la identidad cultural de su gente. Pocos países ofrecen una combinación tan completa de cultura, naturaleza y hospitalidad como México. Su historia milenaria, su espiritualidad profunda y su riqueza paisajística lo convierten en un destino que desafía etiquetas . Desde grandes centros urbanos hasta ruinas arqueológicas imponentes, pasando por mercados vibrantes, gastronomía de primer nivel y playas entre las mejores del mundo , este país propone una propuesta diversa, vibrante y profundamente transformadora. Una experiencia inmersiva que trasciende lo turístico. La Ciudad de México, una de las capitales más grandes y dinámicas del mundo, invita a descubrir capas de historia superpuestas en su geografía urbana. Es un punto de partida ideal. A más de 2.000 metros sobre el nivel del mar, su altitud le otorga un clima templado durante gran parte del año. Desde el imponente Zócalo, una de las plazas más grandes del continente, donde conviven la majestuosa Catedral Metropolitana, el Palacio Nacional y las ruinas del Templo Mayor , vestigio de la antigua Tenochtitlán, hasta los barrios de Coyoacán o San Ángel, la ciudad mezcla lo prehispánico, lo colonial y lo contemporáneo con naturalidad. En el extenso bosque de Chapultepec conviven naturaleza, museos y arte con el Museo Nacional de Antropología como uno de los grandes imperdibles para entender la complejidad del mundo mesoamericano. El Paseo de la Reforma, con su modernidad y sus monumentos, también une distintos puntos clave del pulso capitalino, como los barrios Polanco o Condesa y modernos miradores urbanos. 004-001-Chapultepec.JPG “No imaginaba que una ciudad tan caótica pudiera ser tan fascinante. Entre museos, ruinas y plazas, sentís que la historia te habla en cada esquina”. Carla G. Viajera de Rosario A pocos minutos, la Basílica de Guadalupe convoca a millones de fieles cada año y conmueve por su fuerza espiritual. Y, a solo una hora, las Pirámides de Teotihuacán imponen su misterio. Caminar por la calle de los Muertos y subir la Pirámide del Sol es una de esas experiencias que quedan grabadas para siempre y ofrecen una conexión directa con las civilizaciones precolombinas. 003-001-Basílica de Guadalupe.JPG A medida que se desciende hacia el sur, el recorrido se vuelve más íntimo y colorido. Cuernavaca, conocida como la “Ciudad de la Eterna Primavera”, ofrece jardines exuberantes, arquitectura colonial y un ritmo relajado. Taxco, pueblo mágico enclavado en las sierras, sorprende con sus callejones empedrados, su iglesia de Santa Prisca y su tradición platera. Más cerca del volcán Popocatépetl, Atlixco florece con sus viveros, su arte callejero y su impronta festiva. 004-002-Cuernavaca.jpg El sur profundo: sabores, raíces y naturaleza La riqueza cultural se intensifica al llegar a Puebla, con su arquitectura barroca, sus azulejos de talavera y su cocina reconocida mundialmente, donde el mole poblano es protagonista. Un poco más al sur, Oaxaca se presenta como un destino fascinante por su diversidad étnica, sus ruinas zapotecas en Monte Albán, la calidad de su artesanía textil y la profundidad de su gastronomía, en la que el mezcal artesanal ocupa un lugar central. En Chiapas, la selva y la cultura se fusionan en forma majestuosa. Palenque, con sus templos cubiertos de vegetación, es una de las joyas arqueológicas más impactantes del mundo maya. El Cañón del Sumidero, con paredes que superan los mil metros de altura, ofrece paseos en lancha que asombran por su magnitud. En San Cristóbal de las Casas, la vida cotidiana transcurre entre iglesias, ferias artesanales y el ritmo particular de las comunidades indígenas tzotziles. 005-001-Chiapas.jpg Campeche, con su ciudad amurallada frente al mar, conserva un aire colonial bien preservado y menos transitado por el turismo tradicional. Finalmente, Mérida, la llamada Ciudad Blanca, es el punto de partida ideal para explorar el mundo maya de Yucatán. Desde allí se puede llegar a Uxmal, con su arquitectura puuc, y a la ineludible Chichén Itzá, una de las nuevas maravillas del mundo. La costa. Entre el relax y la aventura El mar también tiene su protagonismo en esta experiencia. Las playas mexicanas completan el viaje con propuestas que combinan relax, lujo y aventura. En el Caribe, la Riviera Maya despliega una belleza que va más allá de sus aguas turquesas. Cancún, con su amplia oferta hotelera, centros comerciales y vida nocturna, es un clásico para quienes buscan entretenimiento sin pausas. Playa del Carmen propone una experiencia más boutique, con restaurantes, tiendas de diseño y un ritmo más relajado. Tulum, por su parte, conjuga espiritualidad, ruinas arqueológicas sobre el mar, hoteles sostenibles y un espíritu bohemio que atrae a turistas de todo el mundo. Riviera Maya.jpg Los cenotes, esas piscinas naturales subterráneas, son otro de los atractivos únicos de la región, ideales para nadar, bucear o simplemente contemplar. En el otro extremo, sobre el Pacífico, la postal cambia. En Baja California Sur, Los Cabos brinda paisajes de gran dramatismo, donde el desierto se funde con el océano. Es un punto fuerte para quienes buscan actividades como golf, pesca deportiva o avistaje de ballenas. Puerto Vallarta, más al sur, combina el sabor de un pueblo colonial con playas amplias y una escena cultural creciente. Para quienes buscan un perfil más alternativo, las playas de Oaxaca como Mazunte o Zipolite ofrecen calma, contacto con la naturaleza y una fuerte impronta local. México se consolida como un destino integral, capaz de proporcionar desde la inmersión cultural más profunda hasta el relax absoluto en sus playas de ensueño, pasando por la aventura y la gastronomía de clase mundial. Un viaje que transforma el alma. “Lo de Oaxaca fue revelador: no solo por la belleza del lugar, sino por la conexión que uno siente con la historia, con los sabores, con la gente”. Esteban R. Docente y viajero frecuente Datos útiles Cómo llegar Desde Rosario operan Copa Airlines y Latam. La compañía panameña tiene dos frecuencias diarias a Ciudad de México y Cancún, con conexión en Panamá. Latam, por su parte, cuenta con tres vuelos semanales directo a Cancún y uno diario con conexión en Lima. Cuándo ir México es un destino para todo el año. Para evitar las multitudes y conseguir mejores tarifas, se recomienda viajar en primavera u otoño. Tips de viaje Documentación: no se requiere visa para entrar a México como turista desde Argentina, pero el pasaporte debe estar vigente y se debe completar un formulario migratorio al ingresar . . Salud y seguridad: no se exigen vacunas obligatorias. Es recomendable contratar un seguro de viaje que cubra asistencia médica . En grandes ciudades, tomar precauciones básicas con objetos de valor y usar taxis autorizados. . En grandes ciudades, tomar precauciones básicas con objetos de valor y usar taxis autorizados. Moneda y pagos: la moneda local es el peso mexicano, aunque en zonas turísticas se utiliza mucho el dólar estadounidense . Se aceptan las tarjetas, pero es útil llevar efectivo para mercados y pequeños comercios. . Se aceptan las tarjetas, pero es útil llevar efectivo para mercados y pequeños comercios. Conectividad: los principales destinos turísticos cuentan con buena conexión Wi-Fi. De todos modos, una tarjeta SIM local o un plan internacional puede facilitar la comunicación . . Costumbres y propinas: en restaurantes, se acostumbra dejar entre un 10 y un 15% de propina. En hoteles es habitual dar una gratificación al personal de limpieza y a quienes colaboran con el equipaje. Para conocer más sobre los paquetes y promociones disponibles para viajar a México hacer click en el siguiente enlace.
Ver noticia original