Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Nos preparamos para ordenar la provincia y saldar las deudas heredadas”: el ministro Abraham detalló el complejo escenario financiero del Chaco

    » Primerochaco

    Fecha: 05/07/2025 14:22

    En una entrevista con Radio Provincia, el ministro de Hacienda y Finanzas del Chaco, Alejandro Abraham, se refirió al escenario económico actual, las obras viales en evaluación, el endeudamiento heredado de gestiones anteriores y el esfuerzo por mantener al día los salarios estatales. Además, se refirió al nuevo modelo de cooperación entre el Estado y el sector privado, y apuntó contra el uso discrecional de fondos en administraciones pasadas. Tambien se refirio a la mañana participará de una audiencia pública convocada por Vialidad Nacional para abordar la concesión de los corredores viales de las rutas 16 y 11. “Es fundamental para nuestros productores y para la seguridad en la circulación”, remarcó. “Es como se conoció hace días atrás, que la ruta 16 va a agregar un peaje en Quitilipi y va a seguir siendo tarifada hasta la rotonda de Veteray. En tanto, la ruta 11 no tendrá peajes dentro del Chaco, por lo menos hasta la rotonda con la 16”, explicó. Sin embargo, aclaró que aún no conoce con detalle las condiciones de la concesión. Abraham valoró que “al menos se haya logrado poner estas obras en el radar nacional”, dado que la inversión pública se ha reducido fuertemente. En ese sentido, expresó que la intención del Gobierno Nacional es que los privados se hagan cargo del mantenimiento de las rutas, con una contraprestación a través del cobro de peaje. “Me parece bien que primero se hagan las obras y recién después se comience a cobrar”, indicó. “Tenemos que cambiar el chip: el Estado no puede hacerlo todo” Consultado sobre los nuevos modelos de inversión público-privada que impulsa el gobernador Leandro Zdero, el ministro aseguró que “no es difícil pensar en un Chaco donde el privado también invierta”. Y añadió: “El Estado no puede hacerse cargo de todo, y el privado tampoco puede llevar sobre sus espaldas todas las obligaciones”. Abraham sostuvo que el rol del Estado debe ser facilitar condiciones de inversión y dejar de ser “una máquina de impedir”, en referencia a las trabas burocráticas y la falta de estímulo al desarrollo inmobiliario. “Hemos sido una provincia que muchas veces frustró el crecimiento urbanístico, por eso las inversiones se fueron a provincias vecinas o incluso a Paraguay”, apuntó. Endeudamiento heredado: “Cuando asumimos teníamos 1.300 millones en caja y 90.000 millones por pagar” Uno de los temas más críticos abordados fue el de las deudas de la provincia, originadas durante la gestión del exgobernador Domingo Peppo. Abraham recordó que el Estado provincial emitió un bono para pagar una sentencia judicial, que luego fue reestructurado en 2021 por un valor de 250 millones de dólares. “Cuando asumimos en diciembre de 2023, el vencimiento de ese bono estaba encima y no se había hecho nada para reestructurarlo”, señaló. Para cumplir con los pagos, la actual gestión recurrió a anticipos de coparticipación, mecanismo que todavía continúa utilizándose para poder cubrir sueldos y otros compromisos. “Recibimos una provincia con apenas 1.300 millones de pesos en caja y obligaciones por 90.000 millones”, subrayó el ministro, quien también denunció que “había galpones llenos de medicamentos y camisolines en desuso, mientras que los hospitales estaban desabastecidos”. “El 90% de los recursos se va en salarios” Respecto al manejo actual del presupuesto, Abraham reveló que la masa salarial se lleva cerca del 90% de los recursos provinciales. A pesar de ello, aseguró que se cumple con el compromiso asumido por el gobernador con los trabajadores estatales, especialmente los docentes. “El salario docente se actualiza trimestralmente por IPC. Solo en enero, eso significó un 55% de incremento. A lo largo del 2024, los docentes recibieron aumentos por casi el 190% y el resto de la planta por un 174%, contra una inflación del 123%”, detalló. Afirmó que “fue un gran esfuerzo en un contexto de recursos limitados”, pero necesario para recomponer ingresos muy deteriorados. Acusaciones contra gestiones anteriores: “Se subsidiaba todo sin criterio y la plata terminaba en manos de piqueteros” El ministro Abraham fue categórico al criticar el modelo de administración anterior: “Durante muchos años se caracterizó por el desorden y el despilfarro. Se subsidiaba a gente que no lo necesitaba, y el dinero se destinaba a fines políticos”, disparó. “Los recursos de todos los chaqueños fueron administrados por personas que hoy están tras las rejas”, afirmó en alusión directa a exfuncionarios y líderes sociales implicados en causas judiciales por malversación de fondos. Resaltó que desde diciembre pasado se impulsaron leyes que eliminaron la intermediación en la asistencia social, para que los recursos “lleguen a quien realmente los necesita y no a quienes se beneficiaban políticamente”. Próximos vencimientos y estrategias de pago El titular de Hacienda también confirmó que en agosto la provincia deberá afrontar otro vencimiento millonario, una deuda que también fue heredada y se indexaba por CER. “Se hizo una compensación con deuda que la Nación tenía con el Chaco, por unos 80.000 millones de pesos”, reveló Abraham. Dijo que las decisiones de pago están marcadas por la urgencia y la prioridad, y que el ordenamiento de las finanzas sigue siendo una tarea pendiente. “Estamos poniendo curitas en una manguera llena de pinchaduras” Como metáfora de la situación provincial, Abraham cerró con una imagen concreta: “Esto es como una manguera con muchas pinchaduras. El agua se escapa por todos lados. Nuestro trabajo es poner parches para que los recursos vayan hacia donde tienen que ir”. A pesar de las dificultades, el ministro se mostró optimista con los avances logrados en el ordenamiento fiscal. “Con voluntad política y una administración austera, estamos recuperando el control de las finanzas y sentando las bases para un Chaco más sólido”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por