Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ANSES pagará en julio un bono actualizado: quienes lo cobraran

    Parana » Entreriosya

    Fecha: 05/07/2025 23:32

    Los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas por Invalidez (PNC) reciben un ajuste en sus haberes, que incluye un aumento por inflación y un bono extraordinario destinado a sostener los ingresos de los sectores más vulnerables. Esta actualización automática, que tiene lugar todos los meses, está vinculada al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de los dos meses anteriores. En esta oportunidad, con la cifra de mayo, el aumento es del 1,5 %. Este incremento se traduce en un aumento significativo para los beneficiarios de pensiones por invalidez. El haber base, que en junio era de $213.372, sube a $216.506,35, y se le añade un bono de $70.000, lo que eleva el monto total a $286.506,35. Así, los beneficiarios verán reflejado este aumento en sus cuentas durante el mes de julio. ¿Cómo se calcula el bono y qué pensiones se ven afectadas? El bono adicional de $70.000 que se otorga desde principios de 2024 tiene como objetivo reforzar los ingresos de quienes perciben el haber mínimo, aquellos en una situación más vulnerable. Este bono se paga completo solo a quienes cobran el haber mínimo. Quienes perciban una pensión superior a ese monto, verán el bono decrecer progresivamente hasta desaparecer por completo cuando el ingreso mensual alcance los $379.294,79. El bono y la actualización del haber afectan a varios grupos dentro del sistema previsional. Entre las pensiones más destacadas por su aumento, se encuentran la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que a partir de julio asciende a $317.435,83, y las PNC por Vejez o Invalidez, que recibirán $216.506,35 más el bono de $70.000. Por otro lado, las Madres de 7 hijos recibirán un monto de $379.294,79, sin el bono adicional. Fechas de cobro y acceso a la información ANSES también dio a conocer el calendario de pagos para julio, con las fechas organizadas según la terminación de los DNI. Las fechas son las siguientes: DNI terminados en 0 y 1: a partir del 8 de julio DNI terminados en 2 y 3: a partir del 10 de julio DNI terminados en 4 y 5: a partir del 11 de julio DNI terminados en 6 y 7: a partir del 14 de julio DNI terminados en 8 y 9: a partir del 15 de julio Para verificar la fecha exacta de cobro o realizar otros trámites, los beneficiarios deben ingresar a Mi ANSES con su número de CUIL y Clave de Seguridad Social. Esta actualización forma parte de un conjunto de políticas implementadas por el Gobierno Nacional para asegurar que los sectores más vulnerables del sistema previsional reciban un respaldo constante frente a la inflación y otros desafíos económicos. Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por