06/07/2025 11:30
06/07/2025 11:30
06/07/2025 11:30
06/07/2025 11:30
06/07/2025 11:30
06/07/2025 11:30
06/07/2025 11:30
06/07/2025 11:30
06/07/2025 11:30
06/07/2025 11:30
» Facundoquirogafm
Fecha: 05/07/2025 23:32
En un evento multitudinario celebrado este sábado en Resistencia, el presidente Javier Milei participó de la inauguración del “Portal del Cielo”, el nuevo templo de la Iglesia Cristiana Internacional, considerado el más grande del país con capacidad para 15 mil personas. El acto fue parte del Congreso Mundial “Invasión del Amor de Dios”, un encuentro de liderazgo cristiano que reunió a miles de fieles y reforzó el peso del movimiento evangélico en Argentina. Durante su intervención, Milei lanzó duras críticas contra el peronismo, la izquierda y el concepto de justicia social. “La izquierda, por su naturaleza anticapitalista, ha tergiversado los valores y principios judeocristianos que hicieron grande a Occidente”, expresó el mandatario. En otro pasaje, apuntó contra la corrupción: “En Argentina, el que reparte se queda con la mejor parte”, y agregó: “Por suerte están empezando a caer presos”. El jefe de Estado también cuestionó el rol de la justicia social, citando a economistas como Thomas Sowell y Jesús Huerta de Soto. “Es uno de los virus que le han metido en la cabeza a la gente”, sostuvo, y definió el concepto como “envidia con retórica”. Luego se preguntó: “¿Desde cuándo la envidia dejó de ser un pecado capital para convertirse en una virtud?”, y concluyó: “No nos van a doblegar. Nosotros conocemos las Sagradas Escrituras”. La jornada contó con un fuerte operativo de seguridad: al menos 120 efectivos policiales resguardaron un perímetro de 200 metros en torno al templo, mientras que la Casa Militar estuvo a cargo de la seguridad presidencial y del traslado de Milei desde el aeropuerto. Si bien su presentación fue de acceso gratuito, las entradas para el resto del congreso costaban entre $30 mil y $100 mil, con sectores agotados como el área Kids. La Iglesia Cristiana Internacional fue fundada en 1994 por los pastores Jorge y Alicia Ledesma. Hoy reúne a más de 50 mil miembros activos y desarrolla acciones solidarias en sectores vulnerables. La construcción del templo llevó diez años y, según Ledesma, se financió íntegramente en efectivo. Con su crecimiento nacional e internacional —más de 40 países y seis millones de personas alcanzadas cada año, según sus voceros—, el movimiento consolida a Chaco como nuevo epicentro del evangelismo regional.
Ver noticia original